Actualmente, la zona se encuentra en etapa de construcción, con un relevamiento detallado que incluye mediciones del área afectada y un diálogo activo con los comerciantes. El objetivo principal es desarrollar un espacio más seguro, organizado y acorde a las necesidades de quienes trabajan allí, asegurando condiciones óptimas tanto para los vendedores como para los visitantes.
Los puestos están siendo reconstruidos desde su estructura con instalaciones eléctricas adecuadas, servicios básicos saneados y techos y paredes diseñados para proteger a los comerciantes de las inclemencias climáticas. Además, se trabaja en garantizar una distribución funcional y accesible, que permita a los puesteros desarrollar sus actividades en un entorno seguro y cómodo.
El proyecto contempla no solo la reconstrucción de los puestos dañados, sino también la jerarquización y formalización del espacio comercial. Esto incluye garantizar que cada puesto cuente con la tenencia legal correspondiente, brindando a los comerciantes el respaldo necesario para reactivar sus actividades de manera segura y sostenible.
Con estas acciones, se busca devolverle a "El Indio" su lugar emblemático como punto de referencia para quienes transitan hacia los Valles Calchaquíes, fortaleciendo la infraestructura y promoviendo la actividad económica local.
FUENTE: Comunicación Tucumán