Desde el año 1969, todos los 7 de mayo se celebra el Día Nacional del Taxista en nuestro país. Esta es una de las efemérides que no surge de ninguna casualidad: se estableció en homenaje a María Eva Duarte de Perón, quien impulsó la conformación del Sindicato de Peones de Taxis. Ese mismo día, pero del año 1950, se realizó el primer convenio colectivo de trabajo de la actividad que comenzó a regular la actividad. A diario los taxistas siguen la programación de LV12 Radio Independencia y participan activamente de los distintos programas, muchas veces sumando información sobre todo con cuestiones relacionadas al tránsito en la ciudad.
El Día del Taxista en Argentina coincide con el nacimiento de Eva Perón, en homenaje a ella, ya que propició la regulación de la actividad. Es por eso que desde el año 2006, quedó establecida la fecha de su cumpleaños como el día de todos los trabajadores de ese gremio.
Monumento al Taxista: qué es y dónde se ubica
En Buenos Aires existe un Monumento al Taxista, el cual está ubicado en el barrio de Puerto Madero y fue realizado en tamaño natural e inaugurado el 16 de noviembre de 2012. Se trata de un hombre apoyado en su taxi, el cual es un Siam Di Tella 1500, un modelo de auto que fue de los más usados en la década del 60.
La obra está ubicada en la esquina de Avenida de los Italianos y Macacha Güemes. Su autor es el artista plástico Fernando Pugliese.
Denuncian a Juntos por el Cambio por vandalizar carteles (lv12.com.ar)