NACIONALES | Termas |

Las Termas lucha contra la ocupación total y los negacionistas

El intendente Jorge Mukdise lamentó en LV12 el contexto que lo llevó al 100% de camas ocupadas en la ciudad y señaló a quienes descreen de la enfermedad.

El asfixiante panorama que entrega la situación grave por la segunda ola de coronavirus en todo el país invita a conocer escenarios en distintos puntos del país. Uno muy ligado a Tucumán por ser un punto turístico cercano a la provincia es Termas de Río Hondo, que registró en las últimas horas una total ocupación de camas para enfermos de coronavirus.

Fue su intendente, Jorge Mukdise, quien manifestó en LV12 Radio Independencia cómo afronta las Termas la situación por el coronavirus: "hace ya un par de semanas que veníamos con una curva ascendente, en el peor momento del año pasado tuvimos 122 contagios con un equipo que estaba acostumbrado gestionar ese número, de pronto tuvimos picos de 40 hasta 80 contagios diarios, lo que hace que hoy estemos arriba de los 700 contagiados activos

"Hay una ocupación plena de camas UTI y moderadas. Estamos desbordados desde lo sanitario y eso está afectando considerablemente la actividad económica de la ciudad con un año entero sin poder trabajar. Veníamos con un movimiento incipiente en el verano y nos cortó abruptamente después de Semana Santa"

"Tenemos un 100% de ocupación, en estos momentos tenemos que derivar pacientes a Santiago del Estero, que tiene un sistema de salud privado limitado y hace que la salud pública tenga que hacer el mayor esfuerzo, ahí estamos con mucha complicación", lamentó el intendente de las Termas.

Termas Río Hondo.jpg
Termas de Río Hondo afronta horas críticas por la situación por coronavirus.

Termas de Río Hondo afronta horas críticas por la situación por coronavirus.

A continuación, sostuvo sobre el trabajo para prevenir que la enfermedad se propague: "afortunadamente dentro de lo que podemos hacer mas allá del control y de generar conciencia, estamos avanzando en la vacunación, colocando la segunda dosis a mayores de 60, e iniciamos el programa Detectar donde vamos a los barrios para hacer testeos masivos para ir aislando".

Pero a la hora de hablar de falencias y responsabilidades de la población, tiene que lidiar con quienes no hacen caso a la existencia del coronavirus: "acá también peleamos contra una franja importante de la población que niega la existencia y escuchamos personas que niegan el virus. Aquella persona que desconoce y sabe que tiene que cumplir con aislamiento y no lo hace, está generando un riesgo y también aumentando posibilidades de contagio".

Temas

Dejá tu comentario