El gobierno nacional dispuso la reestructuración del Correo Argentino con la remoción del directorio y la designación de un nuevo director ejecutivo, tras los cuestionamientos por el manejo de datos en las PASO.
Así lo confirmaron fuentes del gobierno nacional, que indicaron que la medida estaría operativa a "más tardar la semana que viene".
Según comentaron las fuentes, el presidente Mauricio Macri pidió la renuncia de los actuales directivos, y precisaron que serán reemplazados por Gustavo Papini.
Papini asumirá como director ejecutivo, cargo que ocupaba Jorge Irigoin, quien, sin embargo, seguirá en la compañía como presidente.
Alerta y movilización
Por otro lado, los cuatro gremios que representan a los trabajadores del Correo Argentinol denunciaron la existencia de “un plan de desguace” de la institución y se declararon en alerta y movilización.
Los dirigentes gremiales analizaban la posibilidad de tomar medidas de acción directa ante la llegada de noticias sobre posibles despidos, luego del desembarco de directivos de OCA a la conducción del correo estatal.
Los sindicatos que actúan en el Correo siente que están en el medio de un entramado de negociaciones donde participan funcionarios del gobierno y empresarios postales privados. Entienden que es un camino que lleva peligrosamente a la reducción de tareas estratégicas y redituables que realiza la institución y que, de avanzar el “plan de desguace”, quedarán en un futuro cercano en manos de los privados.
La declaración de alerta y movilización la rubricaron las conducciones de la Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación (Aatrac), Federación de Obreros Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (Foecop) y la Federación de Empleados Jerárquicos y Profesionales del Correo (Fejeproc).
El documento es precavido. Por un lado reconoce la necesidad de que el Correo se reformule “adaptándose a las nuevas demandas de la evolución tecnológica” e incluso muestran su acuerdo al “Plan Estratégico” que fue diseñado por la conducción que desembarcó con el gobierno de Cambiemos. Este plan, según los sindicalistas, pondrá al Correo a tono con “las formas de comprar, vender y relacionarse con todos los actores sociales”.
Sin embargo, advierten sobre la posibilidad de que en un futuro no muy lejano el Correo Oficial se transforme en un “basurero postal” ya que dos de las tareas más redituables del servicio postal quedarían para los privados: el e-commerce y su logística.