En un principio, el Ejecutivo dejó trascender que judicializaría la medida, pero después -debido a la contundencia del Congreso a su rechazo- decidió recalcular la estrategia. Fuentes con acceso a Javier Milei reconocieron a este medio que la idea es obstaculizar su aplicación. "Reglamentarla de manera tal que no se pueda aplicar", señalaron.
Embed - Dra Hortensia Juárez
En Tucumán, la Dra. Hortensia Juárez, titular de la Dirección de Juntas de Evaluación de Discapacidad y Categorización de Prestadores, sostuvo en LV12 que aguardan detalles de este anuncio para brindar datos precisos. "Todavía no tenemos conocimiento del tema".
¿Cómo está el área de discapacidad en la provincia?
En este sentido, Juárez aseguró: "Nunca dejamos de trabajar, hoy precisamente estaremos en Monteros con el equipo de Incluir Salud, programa que depende de la ANDIS. En cuanto al área de discapacidad, Tucumán no tuvo ninguna dificultad y estamos abriendo las puertas a las 6 de la mañana".
La Junta de Discapacidad funciona en calle Santa Fe 930, Capital, de lunes a viernes de 6 a 13 horas.
Cronograma para recorrer el interior de la provincia
La Dra. detalló que además de Monteros, van a visitar la semana que viene Tafí del Valle, Trancas, Concepción, La Cocha y Lamadrid. "Trabajamos articuladamente con los delegados comunales e intendentes, quienes identifican a las personas que necesitan el certificados".
Tucumán construirá la primera Torre de Inclusión de Argentina y América Latina
Antes de finalizar, Juárez dijo que prácticamente está listo el proyecto arquitectónico. "Es único para el país y en un solo lugar estará concentradas todas las atenciones para las personas que necesiten certificado y servicios de ANSES y Registro Civil. Todo en función de mejorar la calidad de vida a las personas con discapacidad".