SALUD | Tucumán | bronquiolitis | Medina Ruiz

En Tucumán, "estamos con una situación epidemiológica controlada"

El ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, se refirió también a la Semana de la Lactancia Materna y a la importante intervención en la Maternidad.

El ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, se reunió ayer con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad en Tucumán, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas como el dengue, Covid-19, bronquiolitis y gripe.

"Estamos en una situación epidemiológica controlada y estable, con todos los indicadores favorables estando en pleno invierno y con pocos casos de Covid-19, Dengue y Gripe", sostuvo Medina Ruiz.

image.png

En cuanto a la bronquiolitis, "hemos tenido 136 casos la semana pasada, teniendo en cuenta que en la anterior fueron 240, y esta baja es gracias al mecanismo de prevención y estrategias que emplea el Ministerio y a cuidados que tiene la población. Los pacientes que consultan por bronquiolitis en nuestros servicios se van con la medicación de manera gratuita”.

En este sentido, el ministro resaltó que "en esta época suelen haber hasta 500 casos semanales con cobertura de guardias saturadas y en este año no está pasando esto".

Nuestra comunidad respeta las recomendaciones Nuestra comunidad respeta las recomendaciones

Intervención en la Maternidad

Tras un parto de mellizos, donaron sangre del cordón umbilical para intentar salvar la vida de su hermano mayor. Se realizó la extracción de sangre del cordón y esto fue enviado al hospital Garrahan para su preparación y posible uso para el hermanito de estos mellizos.

"Se hizo una intervención muy importante, la cual fue una estrategia articulada entre la Maternidad y el Garrahan. Eso habla de que nuestros equipos de salud están dispuestos y preparados para hacer lo que necesite el paciente, sin importar la complejidad".

image.png

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Medina Ruiz destacó la importancia de la Lactancia Materna, "porque muchas madres en el último tiempo habían perdido la valoración de darle el pecho al recién nacido. La leche materna no sólo alimenta e hidrata, sino también traslada todos los anticuerpos de las enfermedades que padeció la madre y de los anticuerpos que tiene la misma por haber sido vacunada. La leche materna es una recomendación firme", cerró.

Dejá tu comentario