LOCALES | Tucumán |

Tucumán afronta un "ajustado equilibrio en las finanzas"

El ministro de Economía, Eduardo Garvich, emitió las condiciones que padece la provincia en el contexto de pandemia. ¿Está garantizado el pago del aguinaldo?

Todo redunda en la pandemia: el Ministerio de Economía de Tucumán se puso en alerta ante el avance del coronavirus y las restricciones que significan un retroceso en el sector productivo de la provincia a la hora de pensar en el dinero destinado al pago de los empleados estatales.

En primera instancia, en comunicación con la prensa, el ministro de Economía de Tucumán, Eduardo Garvich, recordó que "estamos pagando un aumento del 15% a partir de marzo y otro 15 adicional a partir de septiembre, con algunos ajustes puntuales que hubo".

"La planilla salarial mensual está en el orden de los 10 mil millones de pesos, el costo promedio sería de unos 1.500 millones de pesos más a partir de mayo, y a partir de septiembre el doble. Estamos haciendo el mayor esfuerzo posible"

Sobre los detalles del pago, recordó que "estamos atendiendo puntualmente los compromisos que tenemos por el complemento salarial además de compromisos en materia de salud, seguridad social y seguridad, hay una presión grande en materia de gastos. Estamos haciendo un equilibrio hasta fin de año y esperamos dar el complemento para el aguinaldo en junio si la situación no se deteriora".

Ante este escenario, Garvich explicó que "la política del gobierno provincial siempre fue dar lo más que se puede a los trabajadores en la medida que se pueda cumplir. La situación permite cumplir con los compromisos asumidos. Entendemos que al trabajador se lo necesita, tenemos que cumplir con el compromiso de todas las exigencias".

"Se dio una posibilidad de pago para ayudar a sectores productivos a poder cumplir, venimos con una recaudación muy ceñida, es un esfuerzo para nosotros poder cumplir. Todos estamos cumpliendo en la medida de lo posible. Tenemos un ajustado equilibrio en las finanzas"

"Teníamos la esperanza de que en marzo esté controlada la pandemia, que iba a haber una reactivación y que iba a permitir funcionar mejor, no se está dando. Tampoco es la situación terrible que algunos pronosticaban. En la medida que se siga como hasta ahora, vamos a poder seguir cumpliendo con los compromisos", manifestó el funcionario, y cerró con respecto a la posibilidad de cumplir el pago del aguinaldo a mitad de año: "hoy por hoy está garantizado".

Temas

Dejá tu comentario