NACIONALES | turismo | fin de semana largo | CAME

Turismo: "Ha sido un buen fin de semana largo"

LV12 se comunicó con Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME, quien hizo un balance sobre el movimiento de turismo en este fin de semana largo.

Gregorio Werchow, secretario de Turismo de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), dialogó con LV12 Radio Independencia, sobre los resultados turísticos que obtuvo el fin de semana largo tanto en Tucumán como en el resto del país:

"Ha sido un buen fin de semana largo en donde se movilizaron a nivel nacional 860 mil personas en todos los destinos, por supuesto se notaba el gran impacto de turistas extranjeros, fundamentalmente de los países vecinos. Las provincias fronterizas con países vecinos han sido las más favorecidas", indicó.

Gregorio Werchow

El secretario de Turismo de la CAME señaló que la ocupación tuvo un promedio de 2.3 y un promedio de gasto nacional de "casi 19 mil pesos por día por persona", lo que da como resultado un gran impacto económico de casi "40 millones de pesos", que teniendo en cuenta el cambio oficial, en valores constante rondan los "120 millones de dólares".

Asimismo, en el caso de la provincia de Tucumán los gastos estuvieron en el orden de los 14 mil pesos en el día por persona, lo cual "mejora mucho el promedio por la incidencia del turista extranjero", ya que eleva el índice del promedio de pernoctación y el nivel de gasto.

A pesar de la situación económica por la que el país atraviesa, los argentinos disfrutaron el fin de semana largo y lo hicieron a través del turismo, que según Werchow, mejoró en los últimos diez años debido a la implementación de los fines de semana largos, lo cual termina alimentando y favoreciendo las "economías regionales" pero fundamentalmente "al interior del interior", donde se produce un "derrame económico que es muy bueno"

El tema del descanso es una necesidad, por la gran tensión política y económica que estamos viviendo y por otra parte, cambió hace unos años el formato vacacional de la gente. Hace diez años atrás la gente salía todo el mes de enero, de febrero y el resto no. Por otra parte, se ha notado este fin de semana, la gran actividad científica, cultural, deportiva, artesanal que han generado todas las localidades, por lo tanto, esto también ayudó a la convocatoria El tema del descanso es una necesidad, por la gran tensión política y económica que estamos viviendo y por otra parte, cambió hace unos años el formato vacacional de la gente. Hace diez años atrás la gente salía todo el mes de enero, de febrero y el resto no. Por otra parte, se ha notado este fin de semana, la gran actividad científica, cultural, deportiva, artesanal que han generado todas las localidades, por lo tanto, esto también ayudó a la convocatoria

Previaje 5

Finalmente, hizo hincapié en el PreViaje 5, sobre el cual ya se hizo un primer anuncio y "se está trabajando" en correcciones y adaptaciones respecto a los previajes anteriores.

Creo que ha sido la mejor herramienta de reactivación turística de los últimos 50 años y esperemos que esto continúe con el PreViaje 5. Me parece absolutamente razonable hacerlo en temporada baja y para los destinos emergentes más que para los destinos consolidados. Esto es muy bueno y genera un efecto distributivo y más equitativo Creo que ha sido la mejor herramienta de reactivación turística de los últimos 50 años y esperemos que esto continúe con el PreViaje 5. Me parece absolutamente razonable hacerlo en temporada baja y para los destinos emergentes más que para los destinos consolidados. Esto es muy bueno y genera un efecto distributivo y más equitativo

https://www.lv12.com.ar/milei/la-dolarizacion-milei-es-totalmente-inviable-reemplazar-nuestra-moneda-n144039

Dejá tu comentario