Un muerto y más de 20 mil evacuados por las inundaciones en el litoral

Un chico de 13 años murió electrocutado esta madrugada en Corrientes. El agua dentro de las ciudades y la provincia de Entre Ríos decretó el estado de emergencia. Hay alerta por crecida del Río de la Plata en Buenos Aires y GBA.

Un chico de 13 años murió electrocutado esta madrugada en medio de un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias en la Ciudad de Corrientes, donde el 60 por ciento de la población permanecía sin luz.

Además, alrededor de 20 mil personas pasarán Nochebuena evacuados ante la persistente caída de lluvia y la crecida de los ríos Uruguay, Paraná y Paraguay, que se señala como la inundación más grande desde 1959  en la región.

Cinco provincias (Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos ) están en alerta por las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay. Los afluentes ya duplicaron y triplicaron sus picos históricos, el agua empezó a entrar en las ciudades y ya son más de 20 mil los evacuados.

Entre Ríos hasta ahora es una de las provincias más afectadas. Desde el martes se declaró la emergencia hídrica en Concordia y sus alrededores y hay 10 mil personas evacuadas.

"La situación es crítica, estamos asistiendo a una crecida histórica de río. La represa Salto Grande pudo aligerar muchísimo como regulador y compensador, porque si no hubiese sido de consecuencias mucho más grandes. Pero la verdad es que tenemos un pronóstico de que el río va a seguir creciendo los próximos días", explicó  Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos en comunicación con Vorterix..

El gobernador siguió describiendo la situación:"Está anunciado buen tiempo para hoy y para mañana, recién para el domingo hay anunciado algunas precipitaciones, lo cual nos da un respiro pero el nivel de ingreso de agua va a ser cuantioso ya que desde el norte del río Uruguay en su cuenca alta viene creciendo. Entonces vamos a superar los niveles que tenemos hoy. El río va a llega a niveles que en lo último años no teníamos ninguna marca parecida. Esto va a obligar a evacuar a muchísimas personas que no lo hacían en épocas de crecidas".

"Nunca llegó a este nivel el río, por lo que no sabemos que esperar y estamos tomando todas las medidas preventivas", comentó el gobernador de Entre Ríos .

"Estamos con una emergencia extraordinaria. En este momento tenemos evacuadas más de 10 mil personas y estimamos que podemos llegar a una cifra estimada de unas 16.000 personas , que podría llegar a 18 0 20. Son estimaciones porque nunca se llegó a este nivel del río por lo que no sabemos. Estamos haciendo preventivamente las evacuaciones antes de que llegue el agua.
Venimos trabajando con todas las normas de salubridad necesarias y con toda la contención socio sanitarias que se aplica a este tipo de eventos", explicó el funcionario.

"La provincia esta en emergencia, porque Concordia es la ciudad más afectada, pero también están muy afectadas con muchos evacuados Concepción del Uruguay y también Colón. Si la situación empeora puede llegar a Paranacito y Gualeguaychú.
En el resto de la provincia hay desbordes de causes que han cortado rutas, sobre todo en zonas rurales donde estamos tratando de llegar", informó Bordet.

Fuente.infonews.com

Dejá tu comentario