Unión por la Patria publicó en sus redes sociales un video con las 10 medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, que benefician a los trabajadores. En el mismo se destacan, la suma fija de $60 mil, la implementación del programa "Compre Sin IVA" y la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
El mismo fue difundido en todas las plataformas oficiales y resume de manera dinámica todas las medidas propuestas por el Gobierno para paliar los problemas generados debido a la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Sí, ya lo sabemos, Sergio Massa hizo tantos anuncios en los últimos días que ya te mareaste. No te preocupes. Acá te los dejamos resumidos en 10 puntos", comienza la pieza audiovisual donde resume las diferentes medidas.
- Suma Fija de $60 mil otorgada para trabajadores privados y estatales que perciban salarios netos de hasta $400.000 y el acceso a créditos de hasta $400.000 con una tasa especial del 50%.
- Devolución del IVA: aplica sobre productos de la canasta básica alimentaria con un tope de $18.800 para trabajadores, jubilados y pensionados, beneficiarios de la AUH y monotributistas que abonen sus compras con tarjeta de débito.
- Eliminación del Impuesto a las Ganancias: refiere a trabajadores y jubilados con ingresos inferiores a $1.770.000.
- Bono de $37 mil pesos: será otorgado para jubilados que perciban un haber de hasta $124 mil en los meses de septiembre, octubre y noviembre. También la disponibilidad de créditos de hasta $400 mil a tasa subsidiada y aumento del refuerzo alimentario PAMI de $45 mil en tres cuotas.
- Precios Justos: para más de 50 mil productos. La suspensión de los aumentos de la medicina prepaga. El congelamiento de combustibles y medicamentos hasta el 1 de noviembre.
- Extensión del pago para monotributistas de las categorías A, B, C y D por seis meses. Acceso a créditos de hasta $400.000 a tasa subsidiada y puesta en marcha del monotributo productivo para trabajadores independientes.
- Aumento del 30% en la Tarjeta Alimentar. Refuerzo de $20 mil para en el Potenciar Trabajo y $25 mil para el personal de casas particulares.
- Reducción de cargas sociales para empleo joven, devolución del 100% para contribuciones de MicroPyMes y del 50% para PyMEs. También la promoción de la Economía del Conocimiento mediante la prefinanciación de exportaciones.
- Eliminación de las retenciones para las exportaciones de economías regionales.
- Aumento de la inversión educativa al 8% del PBI mediante la Ley de Financiamiento Educativo. Construcción de escuelas técnicas con la inclusión de programación y robótica y la universalización de las salas de 3, 4 y 5 años.