El descanso no debe considerarse un lujo, sino una de las prioridades de nuestra salud.
Para iniciar este 20.25, con una salud mas equilibrada y saludable, siempre se recomienda lo siguiente:
1. Establecer rutinas saludables y realizables, que ayude a regular los ciclos de sueño y reducir el estrés.
2. Priorizar el sueño: Lograr descansar al menos 6-8 horas diarias es fundamental para mantener el equilibrio emocional y mejorar la capacidad cognitiva.
3. Practica mindfulness: Dedica unos minutos al día a técnicas de meditación o respiración consciente para reducir la ansiedad y mejorar tu concentración.
4. Desconéctate de la tecnología: Fundamental es para permitir un buen descanso, especialmente antes de dormir. Esto te permitirá conectarte del ambiente, y lograr mayor tiempo de estar contigo mismo.
5. Si no puedes viajar a un lugar idealizado, por diferentes causas, recuerda que existen actividades que puedes programar en tu hogar o con grupos de amistades, o familia, para poder pasar un buen descanso, que lo económico no sea la excusa, para bloquear tu bienestar.
6. Te toco trabajar, cuando todos salen de vacaciones, es importante no verlo como un castigo, ni personalizarlo, recuerdas que ya vendrá tu descanso, y existen muchas opciones, para pasarla bien, y no necesariamente en el mes de Enero.
7. Fomenta relaciones positivas: Pasa tiempo con personas que te apoyen, aquellos amigos, y familiares que te hagan sentir bien. Hablar de tus sentimientos con alguien de confianza es un gran alivio emocional.
8. Haz ejercicio regularmente: La actividad física libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, y ayuda a reducir el estrés.
9. Busca una alimentación saludable: Una dieta balanceada contribuye al bienestar mental. Evitar los excesos de café, alcohol y otros estimulantes.
10. Establece límites saludables: Aprende a decir «no» cuando lo necesites y evita sobrecargar tu día. Dar prioridad a tus necesidades es clave para estar bien.
11. Dedica tiempo a actividades creativas y recreativas: La pintura, la música o ir a un recital pueden ser formas efectivas de liberar emociones y reducir la tensión.
12. Busca ayuda profesional: Si sientes que la ansiedad, el estrés o la tristeza son persistentes, no dudes en buscar ayuda profesional.
Este 2025, es importante priorizar tu salud mental es una inversión en tu calidad de vida.
Psi. Roberto González Marchetti- Mat profesional 1460.