Aldana Otero, directora de Deportes y Educación Física del Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán, habló con LV12 sobre el tema. "El nivel de vida, el ritmo que tenemos actualmente nos lleva a que la alimentación no sea tan buena", comenzó diciendo. En ese sentido sostuvo que es importante concientizar de la importancia de hacer actividad física mínimamente tres veces a la semana durante 40 minutos, aunque tan solo sea caminar. "Tal vez muchas veces uno entiende como actividad física solo hacer deportes, pero la actividad física implica muchas actividades diversas donde le hace bien a la mente, cuerpo y a la socialización porque genera endorfinas y felicidad", explicó.
Señaló que hoy en día pasamos mucho tiempo sentados o frente a las pantallas entonces el cuerpo necesita una distracción, una movilidad y salirse del eje cotidiano "porque eso nos alimenta mentalmente, y también cuando somos chicos la parte social es de gran implicancia para nuestro crecimiento".
Otero consideró que la actividad física representa mucho más que tan solo el cuerpo se mueva, "sino es lo que genera en el cuerpo, en el ser humano para conformarse".
Los beneficios de la actividad física
- Mejora la salud cardiovascular, metabólica, osteo-articular, cognitivo y emocional
- Ayuda a prevenir enfermedades crónicas, como el cáncer y la diabetes
- Disminuye las muertes prematuras
- Mejora la salud mental. Favorece el desarrollo de valores como la cooperación, la autonomía, el diálogo y la responsabilidad