NACIONALES | adultos | sociedad |

"Estamos en una sociedad huérfana de adultos"

La psicóloga y autora del libro "Adulticidio. Anatomía de una tragedia invisible", Hilda Catz, habló con LV12 de la dificultad de los adultos para hacerse cargo de la crianza.

La Doctora en Psicología, psicoanalista y autora del libro Adulticidio. Anatomía de una tragedia invisible, Hilda Catz, habló con LV12 de la dificultad de los adultos para hacerse cargo de la crianza,

En el inicio de la charla la doctora explicó a que hizo referencia con el término adulticidio: "En el diccionario el significado de la palabra es un insecticida que mata a los insectos adultos y esto corresponde perfectamente a lo que estamos viviendo, es una sociedad que está matando a los adultos, con presiones y exigencias".

"Estamos en una sociedad huérfana de adultos, donde adultos son más que nada adolescentes, como si la única forma de ser en la vida es un eterno adolescente", agregó.

Siguiendo esa línea dijo: "Hay una orfandad psíquica que viene de varias generaciones, donde las funciones parentales han perdido la eficacia simbólica en la sociedad, como para que sean cuidadas, sostenidas y resguardadas".

"Nos encontramos con que las funciones parentales han bajado los brazos frente a una infancia y adolescencia con pozos y agujeros, nos quedamos sin adultos para hacerse cargo de la crianza y para tener un espacio para donar tiempo. Hay que donar el tiempo, donar sentido, donar material identitario: es decir, hablarles, estar con los hijos y donar amor estructurante", explicó.

Asimismo profundizó diciendo que "los adultos aparecen todos como hermanos huérfanos, nos encontramos con un padre que sigue siendo un hijo adolescente con una función paterna muy débil, que ha dejado vacíos y estos son peligrosísimos".

Embed - Hilda Catz

"Lo más difícil es darse cuenta de que la psicología individual y la social es una sola y lo que pasa en el entorno afecta profundamente", cuestionó y añadió que muchas veces se recurre a llenar los vacíos con alcohol, droga, anorexia, bulimia, etc.

"La sociedad de consumo los consume y nos consume, cuando no hacemos espacio para la responsabilidad emocional con los hijos, parejas y nosotros mismos", cerró.

Dejá tu comentario