ECONOMIA | Alquileres | devaluación |

Los alquileres aumentaron un 20% en las últimas 48 horas

El salto del dólar tuvo una fuerte repercusión en los precios. "No es legal hacer los contratos en divisas, indicaron desde la Cámara Inmobiliaria Argentina.

Luego de la devaluación del dólar y el salto de la blue, los alquileres registraron aumentos promedio del 20% en dos días. "Hubo variación de precios de los alquileres, no solo por la divisa sino también en costos de materiales. Hoy con un 20 por ciento de previsión, a los dos meses te quedas corto", indicó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar.

Esos aumentos, indicó Bennazar, se dieron en los nuevos contratos de alquiler. "Ahí hacen una previsión. Hay propietarios que lo ponen mucho más arriba", señaló el representante de inmobiliarias. De esta manera, monoambientes que la semana costaban 150 mil pesos por mes este miércoles cuestan más de 180 mil pesos, mientras que departamentos de 2 ambientes que costaban 240 mil superan los 280 mil pesos.

Este nuevo aumento se suma al 140% que ya habían aumentado en el último año. Esto se debe a que los propietarios piden de antemano más dinero buscando cubrirse de la inflación y sortear los aumentos anuales que exige la ley de alquileres una vez que el contrato fue firmado.

Además de esta situación, en los últimos meses se comenzó a registrar que son cada vez más los departamentos que se ofrecen en dólares en las distintas plataformas de alquileres, algo que no es permitido por la ley vigente. En julio se ofrecieron más de la mitad de las unidades que estaban en alquiler estaban en moneda extranjera.

"No es legal hacer los contratos en dólares, aunque se publiquen en moneda extranjera. Es nulo cualquier contrato en divisas. Puede servir como una referencia en las publicaciones, pero no se puede pactar en dólares por ley", detalló Bennazar.

A estos problemas se les suma también el hecho de que cada vez hay menos departamentos a disposición por la especulación ante la posibilidad de que se debata una nueva ley o porque muchos eligen ponerlos para alquiler diario y obtener mayor rentabilidad. Según Reporte Inmobiliario la oferta de viviendas en alquiler cayó un 26 por ciento entre junio y julio último.

FUENTE: c5n

Dejá tu comentario