LOCALES | animales | Monteros |

Capacitación sobre animales ponzoñosos: "Hay todo un protocolo a seguir"

La bióloga, Evelyn Cortéz, referente del Programa de Animales Ponzoñosos de la Provincia, explicó en LV12 la importancia de seguir un protocolo ante una consulta.

Se llevaron adelante jornadas de capacitación sobre animales ponzoñosos en Monteros. La actividad se desarrolla dentro de las acciones que lleva adelante la división zoonosis en toda la Provincia en el marco de los lineamientos del Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz.

Embed - Evelyn Cortéz

"Es para reforzar toda la temática para la atención de los casos que hacen consulta por picadura de escorpión, mordedura de serpiente y accidentes con arañas. En la provincia existen especies de estos tres grupos que tienen un veneno que puede llegar a ser grave en una persona, entonces hay todo un protocolo a seguir dentro de Salud para actuar a la hora de recibir una consulta", explicó en LV12, la bióloga Evelyn Cortéz, referente del Programa de Animales Ponzoñosos de la Provincia.

Esta capacitación se hizo en el hospital de Monteros y la idea es replicarla en otros municipios.

Especies peligrosas en Tucumán

"En Tucumán tenemos dos especies de escorpiones que pertenecen al género Tityus confluens y carrilloi. En el caso de serpiente son yarará, cascabel y coral. Por el lado de las arañas, están las vuidas negras y la de los cuadros o violín", detalló la bióloga.

Dejá tu comentario