ARTE Y CULTURA | Argentina, 1985 | películas | Premios

Premios Cóndor de Plata: Argentina, 1985 arrasó con todo

La película dirigida por Santiago Mitre fue la gran protagonista de la velada siendo elegida como la mejor película argentina de este años .

La película que representó a la Argentina en última edición de los premios Oscar, fue la gran ganadora de la 71° edición de los Premios Cóndor de Plata. En esta tradicional premiación se reconoce a las mejores obras y protagonistas del cine argentino.

image.png

La velada terminó pasada la medianoche de este lunes y todos los aplausos se los llevó el largometraje Argentina, 1985, que se impuso en 15 de las 20 nominaciones que tuvo. Además, Ricardo Darín fue elegido como Mejor Actor Protagonista y Santiago Mitre, como Mejor Director.

Argentina, 1985 se quedó con el galardón en las categorías Mejor Película de Ficción, Mejor Dirección (Santiago Mitre), Mejor Actor Protagonista (Ricardo Darín), Mejor Actriz de Reparto (Laura Paredes), Mejor Actor de Reparto (Norman Briski) Guion Original y Revelación Masculina (Santiago Armas).

También obtuvo los premios en Dirección de Fotografía (Javier Juliá), Dirección de Montaje (Andrés Pepe Estrada), Dirección de Arte (Micaela Saiegh), Dirección Casting (Mariana Mitre), Diseño de Vestuario (Mónica Toschi), Diseño de Sonido (Santiago Fumagalli) y Maquillaje y Peluquería (Dino Balanzino y Angela Garacija). Además, ganó el Premio del Público BA Audiovisual.

Todos los ganadores de una velada inolvidable

El evento, a cargo de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, se llevó a cabo en el Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Uno por uno, todos los ganadores de los Premios Cóndor 2023:

Película de Ficción: Argentina, 1985 de Santiago Mitre

Película Documental: El fulgor de Martín Farina y Herbaria de Leandro Listorti

Ópera Prima: Sublime de Mariano Biasin y Un crimen argentino de Lucas Combina

Película en Coproducción con Argentina: Eami de Paz Encina (Paraguay)

Cortometraje de ficción o documental: Después de Catán de Víctor Cruz y Tres cinematecas de Nicolás Suárez

Cortometraje de animación: Pasajero de Juan Pablo Zaramella

Premio del Público BA Audiovisual: Argentina, 1985 de Santiago Mitre

Dirección: Santiago Mitre por Argentina, 1985

Actriz Protagónica: Pilar Gamboa por 30 noches con mi ex

Actor Protagónico: Ricardo Darín por Argentina, 1985

Actriz de Reparto: Laura Paredes por Argentina, 1985

Actor de Reparto: Norman Briski por Argentina, 1985 y Alan Sabbagh por El sistema K.E.OP/S

Revelación Femenina: Renata Lerman por El suplente

Revelación Masculina: Santiago Armas Estevarena por Argentina, 1985

Guion Original: Santiago Mitre y Mariano Llinás por Argentina, 1985 y Maximiliano Schonfeld y Selva Almada por Jesús López

Guion Adaptado: Jorge Bechara, Matías Bertilotti y Sebastián Pivotto por Un crimen argentino, basado en la novela homónima de Reynaldo Sietecase

Dirección de Fotografía: Javier Juliá por Argentina, 1985

Dirección de montaje: Andrés Pepe Estrada por Argentina, 1985 y Leandro Listorti por Herbaria

Dirección de casting: Mariana Mitre por Argentina, 1985

Diseño de sonido: Santiago Fumagalli por Argentina, 1985

Música Original: Emilio Cervini por Sublime

Canción Original: “Un instante irreversible” de Elena Roger y Santiago Walsh para

El paraíso Diseño de Vestuario: Mónica Toschi por Argentina, 1985

Dirección de Arte: Micaela Saiegh por Argentina, 1985

Maquillaje y Peluquería: Dino Balanzino y Angela Garacija por Argentina,1985

Premio Maria Luisa Bemberg: Susu Pecoraro

Premio Leonardo Favio: Alberto Ponce

Premio Salvador Sammaritano: Alejandra Portela

"El discurso del rey" refleja lo que se sabe sobre la tartamudez

FUENTE: TN

Dejá tu comentario