A través de la red social X, Quirno indicó que se ha comenzado "las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación".
"Esta operación, comúnmente llamada 'Deuda por Educación', consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales", indicó el funcionario
El mismo precisó que "para su estructuración, se ha designado a JPMorgan como el banco que nos asistirá en este proceso" y añadió que "los ahorros generados por esta operación serán destinados a consolidar la inversión educativa de largo plazo, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del capital humano y el futuro de los argentinos".
Nicolás Cappella, sales trader de Grupo IEB, explicó que “la idea es conseguir una línea de financiamiento más barata y con esos fondos recomprar bonos soberanos en el mercado, que hoy rinden cerca del 15% TIR".
"El objetivo es lograr una compresión rápida del riesgo país y permitir que la Argentina vuelva a acceder a los mercados internacionales para poder rollear sus vencimientos, como lo haría un país normal”, explicó Cappella.
En ese sentido, señaló que “el banco designado para instrumentar la operación es JPMorgan, cuyo CEO, Jamie Dimon, curiosamente estará viajando al país esta semana”.
Según dijo el analista, “los bonos, que venían operando levemente en rojo, reaccionaron de forma positiva tras conocerse la medida, con subas cercanas al 2%" aunque de todos modos, la cercanía de las elecciones limita el impacto positivo y habrá que esperar los detalles del monto de la recompra y hasta qué nivel de TIR se ejecutará”.