Aseguran que los rumores de división de la CGT responden a operaciones de prensa

"La prensa hizo una operación bastante importante para manejar y confundir a los compañeros", sostuvo el titular de la central obrera a nivel local, Marcelo Sosa. El 25 de setiembre decidirán los pasos a seguir en el Comité Central Confederal.


El titular de la CGT a nivel local, Marcelo Sosa, hizo un análisis de la marcha convocvada por la central obrera en la jornada de ayer en Buenos Aires. 

"Para nosotros fue positiva ya que se escuchó lo que más o menos la gente quiere a partir de lo que habló el compañero Schmid sobre los problemas que tienen todos los trabajadores. Además, se llamó a un confederal en setiembre para decidir las medidas de fuerza y posiblemente la fecha de un paro también", señaló. 

Consultado sobre una posible ruptura o división de la CGT, respondió que "la prensa hizo una operación bastante importante para manejar y confundir a los compañeros, pero los compañeros estuvieron y en el caso de nuestro compañero Antonio Calló, que no subió al escenario, él casi nunca sube al escenario, casi siempre está con los compañeros delegados y con los trabajadores asi que a nosotros no nos sorprende porque sabemos como se maneja, pero la prensa quiere sacar siempre algo para decir que la CGT está a punto de la ruptura. Problemas internos hay, como en todos lados, pero eso no quiere decir que ya se rompe", afirmó. 

El secretario General de la UOM, sección Tucumán, reiteró que "estamos conformes y tranquilos esperando al 25 de setiembre para ver qué decisión se va a tomar en el confederal". 

En cuanto a los gremios que no participaron, consideró que "no hay ningún sector que se salve de esta política que lleva adelante el gobierno nacional y menos los compañeros de UATRE porque es uno de los sectores que más lo afecta. Yo creo que ellos tendrán que darle explicaciones a sus afiliados en su momento". 

Para finalizar, dijo que la decisión de la UOM de ir a un paro nacional será resuelta por "el compañero Antonio Calló y con la gente del secretariado general, y de ahí saldrá si la UOM irá o no al paro". 

G.I

Dejá tu comentario