NACIONALES | ATE | paro nacional | hospitales

ATE lanzó un paro nacional en los hospitales de todo el país

Tras el fracaso de la audiencia conciliatoria entre el Gobierno y los trabajadores del Hospital Garrahan, ATE anunció un paro nacional de salud.

Tras el fracaso de la audiencia conciliatoria entre el Gobierno y los trabajadores del Hospital Garrahan, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de salud a partir de la medianoche del jueves. Habrá cese de actividades, asambleas y movilizaciones en hospitales y otras instituciones de todo el país.

"Esta medida se lanza en rechazo de la crisis sanitaria que está provocando el Gobierno con su política de desfinanciamiento del sistema de salud pública", explicó el Consejo Directivo Nacional de ATE en una nota dirigida a la Secretaria de Trabajo de la Nación donde comunicaron las medidas de fuerza.

Entre las razones, enumeraron los "salarios insuficientes", el "éxodo de personal altamente calificado" y "la intimidación y persecución que sufren las y los trabajadores de determinados establecimientos".

La nota fue difundida por el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, quien en sus redes sociales criticó duramente al presidente Javier Milei. "No quiere resolver el conflicto del Garrahan. Si piensan que van a cansarnos se equivocan. Vamos a profundizar todas las medidas de fuerza. Quieren hacer de la salud un negocio", denunció.

En la nota ATE describieron una "crisis sanitaria" que se extiende en todo el país, pero "se expresa con gran crudeza en el conflicto del Hospital Garrahan, donde nuestras infancias están corriendo riesgo de vida, y las y los trabajadores que están siendo parte de las medidas de fuerza recibieron amenazas por ejercer su derecho a la participación sindical y huelga, consagrados en la Constitución Nacional".

Fracasó la reunión entre el Gobierno y los gremios del Hospital Garrahan: continúan las medidas de fuerza

La reunión entre el Gobierno y los representantes gremiales del Hospital Garrahan fracasó este miércoles tras poco más de dos horas de audiencia. No hubo ninguna propuesta por parte de las autoridades y los trabajadores anunciaron que continuarán con las medidas de fuerzas, entre ellas un paro de 24 horas para el día de mañana. "El presidente Milei quiere cerrar el Garrahan", denunció Norma Lezana, titular de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APYT).

Por parte del Gobierno no fue ningún funcionario de jerarquía, sino dos directores administrativos del Hospital, lo que generó el malestar de los gremios presentes. "Nos dicen que venían a enterarse cuál era el conflicto para elevarlo a las autoridades del Concejo de Administración. La propuesta es cero, con lo cual se ratifican todas las medidas que están anunciadas", afirmó Lezana luego de la audiencia.

El encuentro fue adelantado - del jueves a este miércoles - por los funcionarios de Casa Rosada tras la fuerte repercusión que generó el reclamo de la institución médica y en medio de la conciliación obligatoria.

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario