Producto de la inflación, el mes de mayo comenzó con una ola de aumentos en productos de diferentes sectores en el país. Ahora, el precio del cemento se sumó a la volatilidad del dólar.
LV12 Radio Independencia se comunicó con el presidente de la delegación Tucumán de la Cámara Argentina de Construcción, Mario Nahas:"La situación de las obras es idéntica en todo el país. La industria a nivel nacional está pasando por un momento delicado, Tucumán tiene muchísimas obras, casi el 85% de esas obras son con fondos nacionales y la situación macroeconómica de la nación está generando serios inconvenientes en cuanto al envío de dinero para la financiación de todas las obras con convenio de Nación hacia las provincias".
En un contexto inflacionario, Nahas informó que la situación genera "incertidumbre" en las inversiones, incertidumbre que preocupa a los proveedores, quienes no saben "el precio real de la mercadería".
Al respecto, tanto la delegación de Tucumán como las del resto del país tratan día a día las problemáticas del sector, entre las cuales se ha podido tomar conocimiento que existe "una falta de precios" que complica tanto a los proveedores como a la Cámara Argentina de la Construcción, ya que las empresas están sacando materiales "sin precio", que luego deberán pagar cuando tengan un "precio efectivo".
Con esta problemática y con la falta de divisas, los insumos importados son otro inconveniente que atraviesa la industria de la construcción. Los materiales que hoy poseen, están siendo utilizados para abastecer en tiempo y forma a las obras que se llevan adelante.
La situación pone en riesgo la paralización de las obras y por ende, los puestos de trabajo que hoy existen en el sector. Sobre esto, el presidente de CAMARCO, señaló que no pretenden bajar el esfuerzo, por ese motivo trabajan en conjunto con el Gobierno de la nación para lograr que lleguen con normalidad los fondos tratados en los convenios firmados, ya que "eso está suspendido". Sin embargo, se prevé que la situación se complejice aún más.
En cuanto a las obras en el sector privado, manifestó que al tratarse una "coyuntura macroeconómica" compleja, los inversores no apuestan por los proyectos que son presentados para su aprobación, lo que significa que "hay menos intención de volcar dinero a la obra privada".
https://www.lv12.com.ar/precios-justos/buscan-recalcular-los-precios-justos-la-inflacion-n137674