Tres operarios de una mina de sal de Súria (Barcelona) han muerto este jueves tras un desprendimiento en una de las galerías. Los fallecidos son dos geólogos, estudiantes del máster la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) de su sede en Manresa (Barcelona), según ha informado Daniel Crespo, rector de la UPC, quien ha expresado todo su apoyo a las familias y amigos de los fallecidos. Ambos tenían menos de 30 años. La tercera víctima sería un empleado de la empresa. Por el momento, el Govern no confirma sus identidades.
Al poco de conocer el accidente, equipos psicológicos se han desplazado al lugar de los hechos para atender a los familiares de los fallecidos, a los que les han comunicado lo ocurrido. Domingo, el padre de otro empleado de la mina, que ahora trabaja en las labores de rescate de los cuerpos, se ha acercado hasta el lugar del suceso y, visiblemente nervioso, ha pedido a la empresa que mejore las medidas de seguridad.
En el lugar del suceso, varias dotaciones de los bomberos de la Generalitat, y también de los Mossos d'Esquadra. El rescate está siendo muy complicado y los efectivos de emergencias avanzan muy lentamente, poco a poco, por la galería en la que se ha producido el desprendimiento.
El rescate será largo
El accidente se ha producido minutos antes de las nueve de la mañana de este jueves, cuando los trabajadores se encontraban a unos 900 metros de profundidad, en una de las galerías de la mina. Hasta el lugar del suceso se han desplazado a media mañana los consejeros de Empresa y de Interior, Roger Torrent y Joan Ignasi Elena, respectivamente.
En declaraciones a los medios, Elena ha detallado que los equipos de emergencias, entre los que se encuentran unidades de subsuelo y montaña de los Mossos, trabajan para llegar hasta los tres operarios. El titular de Interior ha rehusado confirmar los fallecimientos, ya que para hacerlo de forma oficial tienen que llegar hasta las víctimas los efectivos del Servicio de Emergencias Médicas (SEM). Tampoco ha confirmado su identidad.
Por su parte, Torrent ha dicho que la investigación se trasladará al juzgado correspondiente, con la intención de depurar posibles responsabilidades. También ha detallado que la última inspección a las instalaciones de la mina se realizó hace tres semanas y que no entonces no se detectó ninguna irregularidad. Las tareas de rescate serán largas, ha apuntado Elena, ya que los efectivos de emergencias tienen que asegurar la zona hasta poder acceder a los empleados.
Por su parte, el alcalde de Súria, Albert Coberó (PSC) ha manifestado su «consternación» tras lo ocurrido en el municipio que vive, «básicamente» de su actividad minera, por lo que todos sus habitantes conocen a alguien que subsiste gracias a dicha a ella. El gobierno municipal, decretará dos días de duelo tras lo ocurrido.
Dos muertos en 2013
Se de la circunstancia de que en la misma mina, en 2013, fallecieron dos trabajadores (de 49 y 37 años de edad) al desprenderse el techo de una de las galerías de la misma mina de Súria mientras realizaban tareas de mantenimiento en una máquina de extracción.
Los dos operarios se encontraban con otros compañeros en una zona del frente de extracción del mineral haciendo tareas de reparación y mantenimiento de la máquina cuando se produjo el desprendimiento del techo de la galería minera que los sepultó. Los demás mineros que se encontraban en el lugar del suceso resultaron ilesos.