La Secretaría de Energía de la Nación oficializó un nuevo aumento en el precio del bioetanol de caña de azúcar, elevándolo a $622 por litro. Esta medida, dispuesta a través de la Resolución 73/2024, busca incentivar la producción del biocombustible y acompañar el contexto actual de precios.
"Es una muy buena noticia para el sector", afirmó Jorge Etchandy, gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT), en diálogo con CNN Radio Tucumán. "Es un reconocimiento al trabajo que se viene haciendo desde la provincia con el gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Economía Daniel Abad, el secretario de la Producción, el doctor Eduardo Castro, y obviamente con todo el asesoramiento y el trabajo del equipo del IPAAT".
Etchandy destacó que este aumento "es un gran incentivo a la producción, sobre todo entendiendo que se espera un buen año con respecto a la materia prima y a todos los productos derivados de la caña de azúcar".
En este sentido, remarcó la importancia de "poder exportar azúcar y también producir bioetanol para mantener equilibrado el precio del mercado externo". El aumento del precio del bioetanol, "genera incentivo en el sector que dicho sea de paso era muy esperado", agregó.
"También es bueno resaltar que este aumento en el bioetanol también compromete al sector industrial a producir", señaló Etchandy. "Primero cumplir con los cupos del bioetanol y también producir por arriba de ellos hasta llevarlos a todo el nivel de la capacidad que tienen hoy las destilerías de Tucumán".
"Esto tiene dos beneficios", explicó el gerente del IPAAT. "Uno por producir el alcohol que se necesita y por otro lado también poder sacar azúcares excedentes del mercado interno para que el precio del azúcar se mantenga tonificado", finalizó.