De esta manera, el centrocampista recibió un llamado del Consejo de Fútbol, haciéndole saber su interés por contratarlo y preguntando por su salario. En caso de que baje sus pretensiones (considerando que percibe un sueldo elevado en el país euroasiático) podrían avanzar las negociaciones.
En el Consejo lo tienen visto hace un par de años. Incluso, intentaron su contratación en enero del 2024, cuando Diego Martínez comenzaba su ciclo como DT. Un dato no menor es que el oriundo de Laferrere se encuentra sin ritmo futbolístico por una rotura de ligamentos que sufrió en agosto del año pasado.
Si bien en caso de que llegue lo haría con el pase en su poder y sin que Boca tenga que pagar por una transferencia, cabe destacar que hoy en día su valor de mercado ronda los 2 millones de euros, según el sitio Transfermarkt. En los últimos días, también recibió sondeos por parte de Argentinos Juniors, donde debutó como profesional, y Vélez.
Su último partido fue en la Superliga de Rusia ante Akron Togliatti el 10/08/2024, cuando padeció la lesión ligamentaria que lo marginó de las canchas. Se encuentra en Oremburgo desde mediados del 2022 y en toda su estadía disputó 58 encuentros, marcó 5 goles y generó 11 asistencias.
Los dos refuerzos que está por cerrar Boca
Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca apretó el acelerador en el mercado de pases y quedó a detalles de cerrar dos fichajes interesantes: Marco Pellegrino y Malcom Braida. En cuanto al zaguero que estuvo este primer semestre en Huracán, su pase pertenece a Milan y la dirigencia del Xeneize junto a la del conjunto italiano avanzan de forma en las negociaciones por el joven de 22 años.
El de los anhelos que tiene Boca y podría sumarse en los próximos días es la figura de San Lorenzo. Los clubes ya negocian por el lateral, el jugador dio luz verde para que se efectúe la transferencia y el cuadro de La Ribera abonaría cerca de 1.8 millones de euros para hacerse con su ficha.
FUENTE: TyC Sports