Montoro, nacido en Concepción, llega a Río de Janeiro tras una negociación de nueve millones de dólares por el 90% de su ficha. Aunque las cifras no fueron comunicadas oficialmente por las instituciones, trascendieron los detalles económicos durante los días previos al anuncio.
Con apenas 18 años, el futbolista se suma a un ambicioso proyecto internacional que tiene como principal impulsor a John Textor, presidente de Botafogo y accionista también del Olympique de Lyon.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Botafogo/status/1930043197247328350?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1930043197247328350%7Ctwgr%5E7a963d06be73a988369ba26a19476049f224bd37%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.minutouno.com%2Fdeportes%2Fbotafogo-presento-alvaro-montoro-la-joya-argentina-el-mundial-clubes-2025-n6152798&partner=&hide_thread=false
El plan de Textor es claro: potenciar a Montoro en el Brasileirao para luego llevarlo al fútbol europeo, como ya ocurrió con Thiago Almada. De hecho, el dirigente no dudó en trazar una comparación directa entre ambos: “Es igual a Almada”, declaró, convencido del potencial del argentino.
En el Fortín, Montoro disputó 41 partidos, anotó tres goles y dio dos asistencias. Formó parte del equipo que se consagró campeón de la Liga Profesional en la temporada 2024, y su desempeño llamó la atención de varios clubes del exterior.
El Fogao se adelantó en la puja y se quedó con un jugador que promete ser una de las grandes atracciones del próximo Mundial de Clubes. La llegada de Montoro se suma a una serie de refuerzos que apuntan a consolidar al “Glorioso” como uno de los protagonistas del certamen internacional.
El mediocampista ya entrenó con sus nuevos compañeros y podría debutar en las próximas semanas, con la mira puesta en adaptarse rápidamente al ritmo del fútbol brasileño y ganarse un lugar en la estructura de la institución.
FUENTE: Minuto Uno