Bullrich | Javier Milei | Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich no descartó ser parte del gabinete de Milei

"Nos pusimos como prioridad acompañarlo, sin invadirlo, en su campaña”, indicó la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Patricia Bullrich no descartó ser parte del gabinete de Javier Milei, presidente electo tras el balotaje. La referente del PRO admitió, de cara a la asunción del presidente libertario el 10 de diciembre: “No hablamos de cargos".

La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio indicó que: “Mi rol es un tema que no hemos hablado, nos pusimos como prioridad acompañarlo, sin invadirlo, en su campaña”.

En diálogo con Radio Mitre, reconoció: "Fueron tres semanas muy vertiginosas, donde trabajamos el aporte para que nuestro voto fuese a Milei, pero no hablamos de cargos".

"El PRO no fue la fuerza que protagonizó la campaña, pero al tomar una posición claramente volcada hacia el apoyó a Javier, permitió, ayudó y facilitó que esto sucediera. Juntos por el Cambio lo votó masivamente”, dijo sobre el espaldarazo conjunto, liderado por Mauricio Macri.

image.png
Patricia Bullrich fue clave para la victoria de Javier Milei.

Patricia Bullrich fue clave para la victoria de Javier Milei.

Un diputado de La Libertad Avanza dio detalles sobre la posible privatización de Aerolíneas Argentinas

A menos de un día de que Javier Milei se consolidara como el nuevo presidente electo, Alberto Benegas Lynch (h) dio detalles sobre cómo podría gestarse una posible privatización de Aerolíneas Argentinas a partir del 10 de diciembre.

El diputado por La Libertad Avanza aseguró que la privatización en sí misma estaría acompañada “con un proyecto que dejaría la empresa en manos de los empleados”.

Benegas Lynch ratificó la idea de "dársela a los empleados" y que, sobre el plan para la aerolínea de bandera es "básicamente es privatizarla". En diálogo con LN+, el funcionario reconoció que la iniciativa "surgió de una idea de mi padre, que la adoptó Javier. Cambió los incentivos por completo". Habrá que ver, entonces, cómo se lleva adelante el proceso.

image.png

"Lo mismo cuando se habló de los vouchers, otra cosa que hay que aclarar, porque Javier tuvo la generosidad política e intelectual de pensar una argentina de 35 años. Se habló de tercera generación", agregó.

El diputado libertario aclaró que "la idea ahora en el caso de la educación es desregular la burocracia y los contenidos. El tema de los vouchers podría ser en una reelección eventual de Milei. Salvo que algún gobernador quiera hacer alguna prueba piloto".

image.png

FUENTE: C5N

Dejá tu comentario