NACIONALES | Cannabis | Proyecto | mercado

Industria del cannabis: "Tenemos una tierra muy buena para el cáñamo"

Mariano Percivale, socio fundador de Chanvre y miembro de Proyecto Cáñamo, dialogó con LV12 sobre la Agencia Nacional del Cannabis y sus expectativas.

La industria del cannabis crece en Argentina y abre caminos hacia nuevas oportunidades laborales y de negocios, la planta ofrece múltiples usos y beneficios. Se trata de un mercado en expansión que avanza al calor de la sustentabilidad y las nuevas prácticas agroecológicas.

El Gobierno lanzó de manera oficial la Agencia Nacional de Cannabis, un organismo interministerial que impulsará políticas públicas basadas en la regulación del uso de cannabis medicinal e industrial.

En este marco LV12 se contactó con Mariano Percivale, socio fundador de Chanvre (empresa fabricante y exportadora de anteojos de cáñamo) y miembro de Proyecto Cáñamo, asociación civil que promueve la agenda del cannabis y sus múltiples usos en el país.

"Se venía ya viendo la reglamentación, aunque nosotros creemos que todavía se puede mejorar, que hay mucha burocracia y política metida", opinó Mariano Percivale.

Mariano Percivale

En ese sentido el socio fundador de Chanvre considera que "es un paso y estamos motivados por esta venida, pero decimos que hacer una industria de cero es muy complicado, no es fácil".

"Que sea nueva hace que se generan diferentes tipos de problemáticas desde lo ejecutivo, producción, manufactura, cadenas de valor, posibles exportaciones", agregó.

Si bien Percivale entiende que esta decisión del gobierno es correcta lamenta que se esté enfocada más para el lado medicinal, "ahí vemos ya la primer problemática porque la industria que va a generar mano de obra, que va generar PBI y productos de exportación va a ser el cáñamo".

"Entendemos que estas cifras tienen que estar enfocadas para una industria más sustentable, más eficiente. Lamentablemente el cannabis para uso medicinal tiene un consumo extremo de energía para el cultivo, son problemas que vemos que se están gestando", declaró.

Con respecto al desarrollo indicó "tenemos una tierra muy buena para el cáñamo y acá los insumos son baratos así que dependerá de cómo se maneje el estado".

image.png

"El estado tendría que incentivar con ayudas para empezar a construir las máquinas, después hay que poner las reglas claras para que las medianas y pequeñas empresas también puedan hacerlo", sostuvo.

Para finalizar Mariano Percivale declaró "creemos que va a ser un boom y va a depender del uso eficiente y pragmático de como surjan las reglas y como se piensa en la industria".

Día Mundial del Preservativo: Mitos y Creencias (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario