LOCALES | capacitación | ONU | género

Efectivos policiales recibirán una capacitación de la ONU

Florencia Villagra Directora de promoción y protección de derechos de las mujeres, géneros y diversidad, habló en LV12 sobre la capacitación para efectivos.

En la mañana de ayer el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat se reunió con el secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia Mariano Fernández, para coordinar la capacitación internacional, dentro del programa “Spotlight”, que recibirán la fuerza policial.

La subsecretaria de Control y Gestión, Emilia Tarifa, estuvo presente junto a la directora de promoción y protección de derechos de las mujeres, géneros y diversidad, Florencia Villagra. Ambas celebraron está capacitación, enmarcada en una estrategia global, de las Organizaciones Unidades ya que su objetivo es brindar soluciones para los retos que la violencia contra las mujeres, niñas y diversidades representa.

Por tal motivo, Villagra, en comunicación con LV12 Radio Independencia contó: "Esta es un proyecto que venimos trabajando con la Secretaría de Participación Ciudadana y la Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia, ya hace algunos meses a través de diferentes contactos que hemos tenido con el programa “Spotlight”, que es un programa de las Naciones Unidas y con fondos internacionales de ONU Mujer, para poder realizar un proceso de capacitación para las fuerzas provinciales de nuestra provincia. Son alrededor de 200 efectivos que se van a estar capacitando a partir del mes de febrero. Esta es una capacitación que se llevará a cabo semi presencial, porque va a haber clases virtuales y después habrá clases presenciales también en nuestra provincia. Van a venir técnicos de Naciones Unidas justamente a capacitar a las fuerzas en nuestra provincia".

Florencia Villagra

"Se van a elegir aproximadamente 50 agentes por rango y también se ha planificado la formación de formadores como nosotros le llamamos, para que esta capacitación, no solamente se repita por única vez sino que se pueda seguir repitiendo a lo largo del año, lo que también hace, es reforzar de alguna manera las capacitaciones en Ley Micaela y otras capacitaciones en cuanto a la Ley Nacional de Identidad de Género, que lleva a cabo la policía a lo largo del año y que lo articulan en este caso también con la Dirección de Promoción y Protección", agregó.

Por otra parte, comentó que las capacitaciones comenzarán los primeros días de febrero. Es una capacitación que ya se está realizando en Salta y Jujuy y se logró que Tucumán también participe, para formar parte de este gran programa que se lleva a cabo en el norte del país.

"Van a tener diferentes tópicos, entre ellos va a ser las relaciones de género en instituciones de seguridad y servicio penitenciario, todo lo que tiene que ver a la perspectiva de las nuevas masculinidades, los roles, los estereotipos de género, violencia y discriminación, diversidad sexual y de género entre otras temáticas. Son en total ocho encuentros que se van a llevar a cabo. Estamos contentos y nosotros sabemos que es mucho lo que hace falta todavía, la capacitación es una herramienta para que la policía pueda seguir desarrollándose de la mejor manera en su trabajo diario. Este es un trabajo que se debe hacer con procesos y lleva su tiempo, esperamos ver resultados", finalizó.

Dejá tu comentario