NACIONALES | capellanes |

Capellanes son obligados a cumplir turnos en comisarías: "Es bajada de línea"

Marcos Szyszkowski, que lidera la parroquia San Juan Bautista, ubicada en Santo Pipó, contó en LV12 por qué tomaron esta decisión que afecta a él y a su hermano.

Dos sacerdotes que integran la estructura de capellanía de la Policía de Misiones fueron asignados a cumplir turnos de cuatro horas diarias en comisarías, sin que se les encomiende una función concreta. La medida, implementada por decisión de la Jefatura de Policía de la Provincia, afecta a los hermanos Marcos y Fabián Szyszkowski.

Marcos está a cargo de la parroquia San Juan Bautista, en Santo Pipó. Ahora debe trasladarse todas las mañanas hasta la comisaría de Jardín América para cumplir un horario fijo.

Embed - Marcos Szyszkowski

¿Cuál es la función de los capellanes?

"Los capellanes son sacerdotes nombrados por en una institución para acompañar, rezar, consolar y animar a todos los miembros de la fuerza y a sus familias", comentó Marcos Szyszkowski en LV12.

En cuanto a la disposición de cumplir turnos en comisarías, dijo: "Es una especie de abuso de autoridad por parte de la Policía. Es llamativo porque justamente surge después de la invocación religiosa del 25 de Mayo. De los once capellanes, solo a 2, que coincidentemente somos quienes hemos acompañado a la fuerza policial hace un año atrás en la manifestación en Posadas, donde se paró la provincia".

Para Marcos, "esto es una especie de castigo o bajada de línea pero le sale en contra porque estamos más cerca de la gente a la que servimos y acompañamos".

Los capellanes puede tomar contacto con los reos que están en calabozos. "Somos párrocos de la fuerza y respondemos a la Iglesia".

Temas

Dejá tu comentario