DEPORTES | Cardenales | Tucumán |

Cardenales ya piensa en la vuelta a la competencia

Marcos Vélez, director técnico de Cardenales, dialogó con LV12 sobre la vuelta del rugby a Tucumán y como se prepara la institución para el próximo torneo.

Las competencias de a poco comienzan su retorno en Tucumán. El coronavirus golpeó fuerte al deporte y la falta de rodaje sin dudas genera dolores de cabeza dentro de las instituciones. Marcos Vélez, director técnico de Cardenales, dialogó con LV12 Radio Independencia, sobre de qué manera se encuentra trabajando la institución en la cual se desempeña, de cara a lo que será la vuelta de la ovalada en nuestra provincia y cómo el club trabajó durante la pandemia.

El DT de Cardenales se mostró entusiasmado con la posibilidad de volver a la competencia en Tucumán: "Los chicos quieren jugar ya y tratamos de acomodarnos con estas medidas. Estamos trabajando mucho porque sinceramente ha sido mucho el párate. Es mucha la diferencia, estamos lejos de estar físicamente bien y técnicamente fue un año que se estuvo parado. Hubo gente que llegó para incorporarse al plantel superior... y bueno, hay que trabajar. Hay que enseñar mucho, trabajar mucho en la parte física y sobre todo los chicos estos están acostumbrados a entrenarse si es que pueden. Con el párate, el tema del rugby fue muy complicado, pero bueno poniendo todo para que esto salga de la mejor manera".

image.png
Cardenales y su trabajo para ponerse a punto pensando en la vuelta a la competencia en Tucumán.

Cardenales y su trabajo para ponerse a punto pensando en la vuelta a la competencia en Tucumán.

Marcos Vélez analizó de qué manera trabajó su club en cuánto al armado de las rutinas para el plantel durante lo que fue la etapa de encierro en nuestro país: "Con el tema de la preparación física tuvimos un seguimiento durante la pandemia se le daba trabajo personalizado al grupo que se podía hacer en casa. Pero bueno, hay una cuestión psicológica y todo tiene un límite. Son muy pocos los chicos que pudieron trabajar y darse maña con los elementos que tenían en su casa. Es por eso, que te digo que estamos lejísimos físicamente y hay muchos problemas de sobrepeso, sobre todo con los primeras líneas. Ahora, hay que ser medido con los entrenamientos, porque lo más común que puede pasar es que rompas un músculo con un desgarro. El músculo se cura solo, pero vos rompes una articulación por acelerar los procesos de tratamiento y eso va a cirugía y eso lleva a tener un año más afuera. Es complicada la situación de los primera y segunda línea, porque tienen otro tipo de trabajo a diferencia de otros puestos".

Para finalizar, el entrenador hizo foco en la importancia del trabajo y como el freno en las actividades complicó la situación para conformar un grupo fuerte de cara al inicio del torneo en Tucumán: "Estamos tratando de trabajar en bloque para hacer lo que respecta a la parte física y técnica. Con la parte técnica se hizo una evaluación con este staff de los últimos años de trabajo y tenemos que trabajar para reconstruir la forma en que trabajan los chicos que suben al plantel superior. Hay que mirar la materia prima que tenemos y de esa manera ver lo que se puede hacer en realidad. Es muy básico, no es fácil a pesar de que sea simple. Es un deporte amateur y con dos estímulos por semana nada más se hace difícil. La complicación viene por ahí, estamos tratando de hacerlos llegar. Capaz juntas 30 o 35 chicos en un entrenamiento, pero llegas a diez jugadores".

Dejá tu comentario