En junio lanzaron en Argentina un producto innovador para la atención odontológica. Se trata de un gel que remueve las caries agudas o crónicas sin requerir la utilización de torno ni anestesia. El líquido se coloca sobre el sector por medio de una jeringa.
En este marco LV12 Radio Independencia se contactó con el creador de "Remove", el odontólogo y docente Fernando Vare.
Hacia una odontología preventiva con la mínima intervención
"Ya hace varios años desde el ámbito académico, desde la Organización Mundial de la Salud, empezaron a bajar consejos para abordar caries dentales sin que el paciente sufra tanto y uno de esos consensos, el principal, es la odontología de mínima invasión", comentó.
Y sumó: "Dentro de la odontología de mínima invasión que es la ciencia que hace que al paciente no le duela tanto, no rompa tantos tejidos en vano con ese fin de limpiar y exponer tejido sin ninguna otra necesidad más que la limpieza, surgen los removedores químicos de caries, que es el gel que yo registré el año pasado con la aprobación de la ANMAT y ya está disponible para el uso de los profesionales, no es para que lo usen los pacientes".
"No es un gel mágico, es un gel que en 30 segundos tiene una puntería super finita para saber dónde está la caries y dónde no, si lo ponés sobre un diente sano no va a hacer nada, pero si lo ponés sobre una lesión de caries la va a ablandar, la va a desinfectar, le va a bajar la carga microbiana, la va a ablandar como una manteca para que el odontólogo en la mayoría de los casos no tenga que usar el tan temido torno, ni las inyecciones de anestesia", adjuntó.
Siguiendo esta línea indicó que se lo puede utilizar para el tratamiento de caries pequeñas y grandes: "Lo podés usar desde una lesión de caries muy chiquitita, hasta una lesión gigante, generalmente el gel trabaja y le encantan las lesiones de caries gigantes, donde la mayor parte de las veces el paciente llega con lesiones altamente extensas, donde el paciente ya tiene sensibilidad y ahí trabaja espectacular, no daña la pulpa y el nervio del diente".
¿Adiós al torno?
"Eso no significa que el torno va a desaparecer, pro si lo vamos a dejar de usar un montón. Un estudio de la Asociación Dental Mexicana, asegura que de 100 pacientes que atendieron con este tipo de geles, 87 no necesitaron el uso del torno y la anestesia", aclaró.
"Ya está disponible, pero yo siempre insisto en que no es un gel mágico y que el colega se tiene que especializar para utilizar estas técnicas de mínima invasión porque son técnicas que requieren de mucho entrenamiento", añadió.
Para finalizar, aclaró que puede utilizarse con niños, niñas, jóvenes y adultos mayores: "Si bien la odontopediatría agradece este tipo de tratamientos, yo insisto en que la indicación es también para adolescentes, adultos y pacientes geriátricos, entonces es indispensable cambiar el chip porque se puede utilizar en todos los pacientes, se debe utilizar en los pacientes este tipo de técnicas porque el tratamiento para tratar caries cambió y nosotros los odontólogos insistimos en tratar caries como nos enseñaron hace 25 años en la facultad".