El consumo aparente de carne vacuna por habitante en el primer mes de 2025 fue equivalente a 47 kilos/año, es decir 3,2% menor que el de enero de 2024 (-1,5 kg/hab/año); mientras que cuando se considera el promedio móvil de los últimos doce meses (febrero ‘24-enero ‘25), el consumo aparente por habitante se ubicó en 47,8 kilos/año, y resultó 8,1% inferior al promedio de un año atrás (-4,2 kg/hab/año), y se mantuvo como el más bajo de las últimas tres décadas, según indica un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
El estudio indica que en enero de 2025 la producción de carne vacuna fue equivalente a 263,8 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) y resultó 1,5% menor a la generada en el primer mes de 2024. El menor número de cabezas faenadas se compensó parcialmente con una suba del peso promedio en gancho del animal. Si se lo considera en términos absolutos, la cantidad ofrecida de carne vacuna se redujo en casi 4 mil tn r/c/h en los últimos doce meses.
Suponiendo que las exportaciones de carne vacuna se hayan mantenido estables entre enero de 2024 y del corriente año, en torno a 78 mil tn r/c/h, el consumo aparente de carne vacuna en nuestro país habría resultado equivalente a 185,9 mil tn r/c/h, ubicándose 2,1% por debajo del registrado en enero del año pasado. En tanto, en términos absolutos la caída del consumo interno habría sido de casi 4 mil tn r/c/h.
El promedio móvil del consumo de carne vacuna en los últimos doce meses en la Argentina (febrero ‘24-enero ‘25), se ubicó en 47,8 kilos/año, y resultó 8,1% inferior al de un año atrás (CICCRA)
Por otra parte, el informe de CICCRA destaca que en el primer mes del año la industria frigorífica faenó un total de 1,142 millones de cabezas de hacienda vacuna, contrayéndose más la faena de hembras que la de machos, con lo cual su participación en el total se redujo 0,3 puntos porcentuales, hasta ubicarse en 46,3%, un guarismo apenas por encima del límite superior del rango compatible con el sostenimiento del rodeo vacuno.