Son diez los Centros de Desarrollo Infantil que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación construye en Tucumán con el objetivo de ofrecer apoyo a las familias para la realización de actividades. La propuesta asignó la construcción de 29 centros en total en la provincia.
El programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil (CDI) considera la creación de espacios de cuidado, acompañamiento y promoción de derechos para niñas y niños de 45 días a 5 años de edad en todo el país.
LV12 Radio Independencia se comunicó con Mercedes Contreras, coordinadora del Programa de Infraestructura de cuidado de Obras Públicas: "el Ministerio de Obras Públicas por compromiso del ministro Gabriel Katapodis, ha comprometido un 8,5% del presupuesto, esto en acompañamiento al proyecto de ley que se presentó en el Congreso de la Nación para generar en nuestro país una infraestructura del cuidado. En ese sentido uno de los primeros grupos de la población sobre los que se ha hecho esta inversión es a lo que respecta a la primera infancia que es en donde nuestro país tiene un déficit importante”, expresó.
“Sabemos que para lograr verdaderamente la autonomía de las mujeres y que todas las mujeres podamos asumir proyectos de vida que deseamos y podamos tener cierta autonomía y compromiso de trabajo, de estudio, de aquello que a lo que podamos apostar a desarrollar y que también contemos con espacios en esa línea que tiene que ver con la corresponsabilidad, cómo nosotros como sociedad vamos asumiendo los cuidados de las personas, sobre todo en algunos sectores como la primera infancia, las personas mayores”.
Contreras remarcó que tanto las mujeres jóvenes como las adultas cumplen con las tareas de cuidado y eso provoca tener menor disponibilidad horaria para los “proyectos personales”. Asimismo, afirmó que “este compromiso del ministerio va en esa línea, contar con una infraestructura no es menor, es la primera vez que nuestro país tiene un compromiso de inversión de estas características”.
El lugar elegido para los CDI
La determinación del espacio físico para la construcción de los Centros de Desarrollo Infantil se deciden, dice Mercedes Contreras, teniendo en cuenta “los indicios que tienen que ver con las situaciones de vulnerabilidad en la primera infancia con índices de abandono escolar en el desarrollo educativo, los índices de violencia de género para los centros territoriales, todo tiene que ver con indicadores de la realidad y con infraestructura que cada jurisdicción cuenta o no”.
Con respecto a la situación económica que atraviesa el país y el riesgo de la no ejecución de las obras, la coordinadora del programa manifestó que se continuarán con las obras, “eso lo ha expresado el ministro desde el primer momento, está conversado y acordado tanto en el Ministerio de Economía como la presentación del presupuesto que se ha hecho en el Congreso la semana pasada. Los compromisos que se han asumido, son los que se van a cumplir y que tienen asegurado el presupuesto”.