LOCALES | Colalao del Valle | Quilmes | agua

Agua potable en Colalao del Valle: la solución a una problemática

El delegado comunal de Colalao Del Valle, Gustavo Morales, en comunicación con LV12 habló de las obras que se llevarán a cabo en la localidad.

Autoridades del Gobierno de Tucumán, la UTN y pueblos originarios de Colalao del Valle y Quilmes firmaron un documento por el cual se gestionarán $85 millones ante la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para obras de agua potable. Además, se impulsan obras de riego con fondos nacionales y de la ONG israelí Keren Kayemet. El delegado comunal de Colalao Del Valle, profesor Gustavo Morales, habló al respecto en el aire de LV12

“Es un sueño que Colalao Del Valle, el día de mañana, tenga la posibilidad de solucionar el tema del agua potable, una problemática de hace mucho tiempo”, empezó diciendo Morales.

El delegado comunal de Colalao Del Valle destacó el trabajo en conjunto que están llevando a cabo con el Gobierno provincial, el Ministerio del Interior, la universidad tecnológica y empresas extranjeras, ya que, están realizando un proyecto donde, los recursos económicos, van a llegar de nación.

Con estas obras hídricas se van a beneficiar cerca de 1200 habitantes y todos aquellos habitantes que tengan casas de verano que son, aproximadamente, cincuenta.

image.png

El profesor Gustavo Morales recalcó que hoy, lo principal, es el agua potable y que luego se trabajará con recursos hídricos para un proyecto respecto al agua de riego.

En cuanto a los trabajos que se realizarán del agua potable, el delegado comunal dijo que, a la cañería existente, se le agregará una nueva. Además, las represas serán refaccionadas para que tengan mayor caudal de agua.

Morales recalcó que están trabajando en conjunto con las autoridades de Quilmes porque consideran que es la única manera de salir adelante.

Respecto al encuentro que se llevó a cabo en la localidad, donde participó el ministro de Desarrollo Productivo, Mariano Fernández, encargado de la secretaría de Relaciones Internacionales; Mariano Hevia, director de Desarrollo Turístico del Ente Tucumán Turismo; Carlos Domínguez, secretario de mi Pyme y Empleo; Fabián Soria, decano de la UTN Regional Tucumán; Eugenia Apud, directora de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo; cacique de Quilmes, Francisco Chaile; delegada de base de El Bañado, Myriam Rosas; Laura Liendro delegada de base El Pichao; Antonio Caro delegado de base de Talapaso; Ezequiel González asesor hídrico de la UTN; David Ibarra, comunero de Quilmes; Pablo Costilla, delegado de base de Quilmes Centro; Joaquín Ledesma, asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo; Aníbal Comba, sub director de Asuntos Hídricos de la Provincia; Federico Diblasi, jefe de distrito de la dirección de Asuntos Hídricos. También Sergio Rafael Condorí, delegado de base de Quilmes Bajo; Sonia Medina, delegada de base de Colalao y Diego Aguilar, presidente de la Fundación León, dijo que para ellos fue muy positivo porque son personas que los están acompañando en una problemática social que lleva mucho tiempo.

image.png

Dejá tu comentario