Tal como contó este medio, el oficialismo y los aliados lideraron una estrategia para reorganizar los bloques e interbloques de la Cámara de manera tal que puedan conseguir una mejor representación en la comisión y así proteger al presidente Javier Milei, el principal apuntado por la presunta criptoestafa.
Finalmente, quedó conformada por 28 miembros. La tropa opositora la lidera Unión por la Patria, con seis integrantes: Pablo Carro, Rodolfo Tailhade, Carolina Gaillard, Juan Marino, Sabrina Selva e Itai Hagman. A ellos se suma la kirchnerista Julia Strada, que se sacrificó para formar un nuevo bloque con Mónica Macha que funciona bajo la órbita de la Izquierda con el fin de garantizarle un lugar a los diputados del FIT, que pusieron al frente a Christian Castillo.
El ala opositora también es integrada por Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot, de Encuentro Federal; Danya Tavela y Fernando Carbajal, de Democracia Para Siempre; y Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica.
Del otro lado quedaron los libertarios Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y la tucumana Paula Omodeo, que se unió a LLA en un interbloque para conseguir más lugares en la comisión. El PRO había hecho lo mismo con el MID, y de su parte quedaron designados Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Oscar Zago.
Los radicales sufrieron un quiebre con la fuga de los “peluca”, que hicieron su propio bloque llamado “Liga del Interior”, por lo que la UCR de Rodrigo De Loredo perdió un lugar pero los seis salientes ganaron otros dos. Los cuatro que quedaron en la comisión son Soledad Carrizo y Lisandro Nieri (UCR) y Pablo Cervi y Francisco Monti (LDI).
Todos estos nombres transcurrieron a lo largo de la jornada del viernes pasado, cuando se vencía el plazo para presentar a los integrantes. Durante ese día los diputados saltaron de un bloque a otro en un juego de ajedrez que fue posible gracias a que las reglas del juego eran moldeables: la resolución establecía que correspondía un miembro por cada bloque/interbloque que tenga cinco diputados, dos por cada bloque/interbloque con más de cinco diputados y un adicional por cada 20 diputados.
Solamente el bloque de Innovación Federal no cumplió con el plazo, aunque había “reservado” sus dos lugares correspondientes. Los diputados fueron presentados ayer: Yolanda Vega y Agustín Domingo, y Menem los ratificó hoy en la resolución, que dio lugar al empate de 14/14.
La oposición, a propósito de que el bloque que conduce Pamela Calletti actúa en sintonía con el Gobierno, había advertido que no iban a aceptar a los diputados que no fueran presentados en tiempo y forma. En EF además le presentaron una carta a Menem denunciando una “trampa” en la estrategia para reconfigurar a los integrantes.
Lo cierto es que los numerosos aliados podrían obstaculizar el quórum para que la comisión no pueda siquiera constituirse, así como también podrían intentar avanzar hacia un presidente afín al Gobierno. La oposición prepara impugnaciones para redoblar la apuesta y garantizar que la comisión funcione.