El SENASA autorizó la importación de conejos como animales de compañía a Argentina, estableciendo requisitos sanitarios específicos para proteger la salud de estos animales y prevenir enfermedades.
Se permite el ingreso de conejos en calidad de compañía, limitando el número a cinco por importador. Esta medida busca regular y asegurar la sanidad de los animales que entran al país.
Certificación
Los importadores deben presentar un Certificado Veterinario Internacional que cumpla con ciertos criterios:
- Debe estar redactado en español.
- Necesita ser emitido por la autoridad veterinaria del país exportador y debe estar firmado y sellado oficialmente.
Controles en Frontera
Al llegar a Argentina, los importadores deben notificar al SENASA con 24 horas de antelación sobre el arribo de los conejos. El personal de SENASA llevará a cabo controles para verificar que se cumplan todos los requisitos establecidos.
Cuarentena en Argentina
Una vez ingresados, los conejos deberán cumplir un período de cuarentena de al menos 21 días en un lugar autorizado, durante el cual no deben presentar síntomas de enfermedad.
A tener en cuenta
- Animal de compañía: conejos en número de ejemplares igual o menor a CINCO (5) sin finalidad comercial.
- Conejos: pequeños mamíferos de la familia de los lepóridos encontrados en muchas partes del mundo. Existen varios géneros diferentes dentro de dicha familia, entre ellos, el Conejo Europeo (Oryctolagus cuniculus).
- Importador: persona humana o jurídica que se declara responsable ante el SENASA de la operatoria ante el Organismo