SALUD | CONICET | cólera | Organismos

El Conicet hizo un importante descubrimiento sobre el cólera

El becario doctoral del Conicet en el laboratorio de la FIL, Giuliano Antelo, dialogó con LV12 sobre el mecanismo de la bacteria del cólera que evita la defensa del intestino.

Investigadores del Conicet en la Fundación Instituto Leloir (FIL) descubrieron un mecanismo de la bacteria que provoca cólera(Vibrio cholerae) por el cual evade parte de las defensas del intestino y logra infectar, un proceso clave para pensar a futuro en el desarrollo de tratamientos contra esta enfermedad.

En este marco, LV12 se comunicó con Giuliano Antelo, becario doctoral del Conicet en el laboratorio de la FIL y uno de los científicos que determinó cómo la bacteria llamada Vibrio cholerae regula la producción de toxinas.

Giuliano Antelo

El Laboratorio de Fisicoquímica de Enfermedades Infecciosas al que pertenece el entrevistado se dedica a entender los mecanismos moleculares por los cuales las infecciones de bacterias patógenas son llevadas a cabo y cuáles son las estrategias de estas para sortear gran parte de la respuesta inmune del propio organismo.

Esta enfermedad provoca miles de muertes anuales a nivel mundial y Argentina tuvo cinco epidemias, la última fue en la década del 90.

"Nosotros descubrimos una proteína que detecta específicamente compuestos tóxicos y activa toda una maquinaria que le permite a la bacteria sobrevivir a esos excesos azufrados", comentó.

image.png

A su vez aclaró que "parte de esos compuestos azufrados los genera parte de nuestra propia flora intestinal, por ende es normal tener altos niveles de estas sustancias" por lo que no generará ningún daño.

Con respecto al desarrollo del descubrimiento indicó: "Este es un primer trabajo en lo que nosotros creemos que va a permitirnos entender cómo podemos aprovechar este mecanismo de nuestro propio cuerpo para potenciarlo y que las bacterias patógenas no puedan evadirlo".

"Serían tratamientos distintos a los que usamos generalmente que son los antibióticos, pero estos matan a todas las bacterias tanto a las buenas como a las malas y ahí quedamos expuestos a que algún patógeno resistente al antibiótico que estamos tomando nos infecte y esto genera un gran problema", explicó Giuliano Antelo.

Se calcula que anualmente hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 mil y 143 mil muertes por esta causa.

Autorizan la vacuna contra el virus sincicial para personas gestantes (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario