Según el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 10,2% con respecto a igual mes de 2023. El acumulado de los doce meses de 2024 del índice serie original presentó una caída de 27,4% respecto a igual período de 2023. Al igual que en el caso de la industria, en diciembre de 2024 "el índice de la serie desestacionalizada anotó una variación positiva de 3,1% respecto al mes anterior", indicó Indec.
Frente al mes anterior, el índice de la serie desestacionalizada subió 3,1%, su segunda alza consecutiva; mientras que el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 2,9%, una nueva aceleración respecto a noviembre.
Como complemento de los datos del ISAC, se conocieron los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado. En noviembre de 2024 este indicador registró una baja de 13,0% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-noviembre 2024, este indicador presentó una baja de 17,2% con respecto al mismo período del año anterior.
La destrucción de puestos de trabajo se explica en gran medida por la suspensión de obra pública, ya que este indicador toma en cuenta a los trabajadores registrados. Cabe destacar que, la construcción es un sector con gran cantidad de trabajadores no registrados o cuentapropistas.
FUENTE: C5N