La interna en el Partido Justicialista se agrava cada día más y deja cada vez más heridos en el camino. Si bien hace unas semanas la situación parecía comenzar a calmarse, la grieta volvió a abrirse en los últimos días con el pedido de interpelación al Ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, una iniciativa que, si bien surgió de la oposición, fue tomada como propia por los legisladores que responder al vicegobernador Osvaldo Jaldo, desde donde aportaron los votos necesarios para darle curso.
Esta semana, además, el vicegobernador volvió a avanzar sobre los contratos de los dirigentes afines al gobernador Juan Manzur en la Legislatura. Quienes recibieron esta vez las esquirlas fueron los referentes del Movimiento de Unidad Popular (MUP), desde donde comienzan a pensar que el alejamiento de Jaldo no tiene retroceso y ya hablan de “traición”.
“Estamos extremadamente preocupados por la actitud del vicegobernador Osvaldo Jaldo. Venimos hace semanas llamando al diálogo, llamando a la cordura. Pero lamentablemente hoy ha tenido un capítulo más acercándose a la oposición y golpeando el bolsillo de los compañeros peronistas”, señaló en LV12 Radio Independencia el titular del MUP, Luis Romano.
En esta línea, consideró que Jaldo “ha cruzado el límite de la traición con el hecho de acompañar el pedido de interpelación al ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, e incentiva a sus dirigentes a agraviar y agredir al gobernador y los referentes del gobierno de la provincia, del cual es parte, porque sigue siendo parte del gobierno”.
Sobre los contratos dados de baja, Romano señaló que solamente “trabajadores de los espacios peronistas han recibido la triste noticia de quedarse sin contratos, sin su fuente de ingreso. Hoy le toco a nuestros compañeros del MUP. Nada condice la actitud del vice con la que debe tener un peronista. Un peronista jamás dejaría sin sustento a otro compañero”.
Y añadió: “Los mismos dirigentes que trabajaron para que Jaldo sea vicegobernador hoy ven firmada su carta de despidos y se quedan sin contratos. Hay una actitud absoluta de desequilibrio y falta de sensibilidad social en el contexto de pandemia. Es gravísimo dejar a compañeros sin sustento en pandemia. No sé si los años le están pegando fuerte, si no le dieron la pastilla que corresponde, pero las cosas que está haciendo es escupir para arriba porque el forma parte de este gobierno”.
Romano comparó la actitud de Jaldo con la “traición” de Gustavo Cobos, exvicepresidente de Cristina Kirchner, y señaló que “lo de Jaldo es muchísimo peor”. “Lo de Cobos fue un error de estrategia al elegir alianza, pero Jaldo militó en nuestras filas. Nadie podía haberse esperado este tipo de traición”.
En cuanto a la posibilidad de retomar el diálogo con el sector que responde a Jaldo, aclaró que “desde el primer momento que ocurrieron las diferencias de opiniones hemos llamado a la unidad de los sectores. Hemos sido respetuosos siempre de la figura del vicegobernador, pero respetando la máxima peronista de que hay un solo conductor. Hasta hace semanas el vice reconocía la conducción de Manzur y ahora, se fue para otro lado”, agregó.
Por último, cerró con un mensaje hacia los dirigentes que responden al jaldismo: “Todos los cargos que ocupó, lo hizo en nombre del peronismo y de la mano del peronismo. Y ahora va en contra del peronismo. No se olviden que no es un conductor político, es un patrón de estancia que está acostumbrado a arrear vacas y cuando arreas vacas es para llevarlas al matadero”.