NACIONALES | Cristina | Abuelas | Senado

Cristina: "Antes clausuraban los sueños con tanques, hoy lo hacen en los tribunales"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, encabezó un reconocimiento a Abuelas de Plaza de Mayo, a 45 años de su fundación.

La vicepresidenta Cristina Kirchner participó este martes del acto de homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo en el Senado. Acompañada por Estela de Carlotto, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa, a quienes entregaron la mención de honor "Juana Azurduy de Padilla", la dos veces presidenta de la Nación advirtió que, a diferencia de lo que ocurrió durante la dictadura, "hoy ya no existe ese horror, la desaparición, la tortura, la muerte, la cárcel, hoy hay otras formas más solapadas de clausurar los sueños de quienes piensan que un mundo diferente puede ser posible, hoy los clausuran bajo forma más sutiles, ya no son tanques, lo hacen los tribunales".

En vivo desde el Senado, mención de Honor “Juana Azurduy” a las queridas Abuelas de Plaza de Mayo.

Y señaló que "eso sí, algunos medios de comunicación siguen jugando el mismo rol que en aquella época cuando publicaban que había enfrentamientos y en realidad eran fusilamientos y hoy dicen que tal hizo tal o cual cosa".

La senadora Nora del Valle Giménez, del FdT de Salta, fue la promotora del homenaje a la entidad defensora de los derechos humanos surgida durante la última dictadura militar para luchar contra el secuestro y la desaparición de personas.

La mención por el 45° aniversario de la fundación de la organización de Derechos Humanos fue recibida por Estela Barnes de Carlotto, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa.

image.png

Además, participaron del acto los ministros del Interior Eduardo "Wado" de Pedro; de Defensa, Jorge Taiana; de Justicia, Martín Soria; de Cultura, Tristán Bauer y el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Esta semana, se anunció la participación de Cristina Fernández de Kirchner este viernes en Río Negro, donde recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Río Negro para participar de un conversatorio. El título de la charla será "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política".

FUENTE: ámbito

Dejá tu comentario