NACIONALES | Cromañón | homenaje | Obelisco

"Cromañón tiene que atravesar todas las generaciones"

Javier Garcia, integrante de la organización "No nos cuenten Cromañón", habló con LV12 sobre los homenajes que se realizarán a los 18 años de la masacre.

El 30 de diciembre se cumplirán 18 años de la masacre de Cromañón que terminó con la vida de 194 jóvenes durante el recital de la banda Callejeros.

Javier García de la organización "No Nos Cuenten Cromañón", dialogó con LV12 sobre el homenaje que se realizará este año para las víctimas y sobrevivientes de aquel día y de la expropiación del edificio de Cromañón para convertirlo en un espacio de memoria.

"En octubre logramos expropiar el edificio de cromañón y eso es una alegría enorme para nosotros porque nos da la posibilidad de ser dueños de este espacio y contar la historia que pasó a nuestra manera y con nuestra versión", indicó Javier García en el inicio de la charla.

image.png
Se aprobó la ley para expropiar el edificio de Cromañón.

Se aprobó la ley para expropiar el edificio de Cromañón.

"A nivel de organización queríamos hacerlo en un estadio, pero el gobierno de Buenos Aires no nos habilitó el lugar aunque si nos otorgó la diagonal al Obelisco donde se va a montar un escenario. Vamos a intentar hacer como todos los años una cuestión musical-cultural, teñida y dotada de nuestro mensaje y recordando a los pibes que ya no están", relató.

"No nos cuenten Cromañón" está formada por sobrevivientes, familiares y amigos de víctimas de la masacre de Cromañón.

Sobre la finalidad del evento dijo "la idea es conmemorar a los que ya no están y celebrar que todavía estamos acá los sobrevivientes; y siempre trabajar a futuro para que esto no vuelva a ocurrir y para conseguir cosas que nos permitan ser superadores en lo que nos pasó".

Javier García

Con respecto a la importancia de poder tener el edificio de Cromañón mencionó "acá empieza nuestro camino de memoria, generar un espacio para la educación de las generaciones que vienen e integrar a los más chicos. Hay que buscar la manera de que Cromañón pueda atravesar todas las generaciones".

"Para nosotros recuperar ese lugar fue ganar la copa del mundo, es una victoria que nos va a transcender, este lugar ahora es de todos y todas", enunció el sobreviviente de Cromañón.

"El lugar permaneció cerrado durante todo este tiempo y habrá que trabajar para que sea un espacio de luz, de memoria y que te den ganas de ir", concluyó Javier García de la organización "No Nos Cuenten Cromañón".

ARGRA repudia la libertad de uno de los asesinos de José Luis Cabezas (lv12.com.ar)

Dejá tu comentario