Con la presencia de los cinco candidatos se realizó anoche en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero el primer debate presidencial de cara las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda, FIT) estuvieron cara a cara y tuvieron la posibilidad de exponer sus propuestas y también fueron protagonistas de algunos cruces en el debate.
Santiago Díaz González, politólogo, analizó en LV12 Radio Independencia lo que dejó el debate en la Madre de Ciudades. "Lo que vimos es a cinco candidatos que han cuidado las formas y no han salido demasiado del repertorio que ya quizás podían tener marcado", comenzó diciendo.
Massa y una exposición con propuestas
El politólogo consideró que Massa "ha salido bastante favorecido ya que podría haber estado mucho más atacado por parte de otros candidatos y no ha sido así. Se ha mostrado como un candidato independiente o ajeno o distinto al Gobierno. Se lo vio bastante propositivo, ha tenido lugar para hacer todas las propuestas que él quería manifestar. Al principio estaba desdibujado más que nada por la temática".
Un Milei en tono moderado
Díaz González señaló que el líder de la Libertad Avanza se posicionó bien inicialmente por la temática que fue la economía y en donde quizás mejor se desenvuelve. "Se lo ha visto mucho más atemperado, no ese Milei que muchos especulaban como un poco enojón o que se salía de sus cabales. Eso también le ha dado la posibilidad de posicionarse no como una persona únicamente disruptiva sino también como un moderado".
Bullrich firme en orden y seguridad, floja en economía
El analista consideró que Bullrich podría haber atacado mucho más y buscó polarizar con el kirchnerismo. "Lo ha manifestado constantemente en su discurso". Sobre su performance respecto a economía sostuvo que al no ser el tema de ella no estaba demasiado preparada. "En ese aspecto fue el elemento más débil que ha tenido en este debate", aseveró.
Schiaretti se apoyó en su gestión en Córdoba
Sobre la figura del gobernador de Córdoba dijo que es una persona muy moderada, bastante correcta en las formas y que ha propuesto permanentemente. "Se ha apoyado en su gestión en la provincia de Córdoba", dijo.
Bregman, la más auténtica
El politólogo aseguró que Bregman como muchos de los dirigentes de la izquierda son bastante formados. "Se mostró una persona bastante sólida y convencida de las ideas", expresó.
Conclusiones del debate
"Creo que no ha servido para sacar ventajas de uno sobre otro, más que nada porque estamos hablando de ventajas acotadas entre los tres principales candidatos. Quizás a Schiaretti y Bregman les puede haber permitido hacerse conocer un poco más", manifestó Díaz González.
"Quizás en el debate de la UBA sea mucho más dinámico, uno espero un show televisivo mucho más fuerte en algunos aspectos y no se ha visto eso, se ha visto bastante moderado", finalizó.
Con cruces y propuestas, pasó el primer debate presidencial (lv12.com.ar)