NACIONALES | debate | Adorni | Santoro

Debate porteño: fuertes cruces entre Adorni, Lospennato y Santoro

Los 17 postulantes a la Legislatura porteña participan del debate obligatorio organizado por el Instituto de Gestión Electoral de CABA.

En la previa de las elecciones en CABA que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo, este martes se realizó el debate de candidatos del que participaron los 17 postulantes a legisladores porteños que están anotados para competir.

La transmisión comenzó a las 20 y se puede ver por el Canal de la Ciudad. Los moderadores fueron Damián Glanz y Brenda Brecher. El debate se dividió en cuatro bloques: la presentación inicial de cada candidato, la exposición de sus propuestas, las preguntas y respuestas y el cierre.

La organización estuvo a cargo del Instituto de Gestión Electoral de CABA, a partir de la obligatoriedad dispuesta en 2018 en el Código Electoral porteño para que los vecinos conozcan las propuestas de sus candidatos.

Lula Levy en el cierre del debate: “Me comprometo a estar cuatro años en la Legislatura”

image.png

Al momento de cerrar su exposición, Lula Levy destacó que la oferta electoral de espacio representa una renovación dirigencial. “La lista de Evolución tiene un promedio de edad de 29 años. Decidimos arremangarnos”, afirmó.

Luego, realizó una crítica hacia el oficialismo nacional. “Me comprometo a estar cuatro años en la Legislatura y frenar con la crueldad del gobierno nacional. Como nos plantamos con la universidad pública, venimos a plantarnos en la Ciudad. Queremos que le queda claro a los porteños que hay una alternativa real”.

Finalmente, la dirigente citó al papa Francisco. “La lucha de poder no nos va a llevar a ningún lado. Espero que nos acompañen, como nos dijo el Papa, vamos a hacer lío

Horacio Rodríguez Larreta: “Quiero volver a ser jefe de Gobierno de la Ciudad”

En el minuto y medio de cierre del debate legislativo, el ex alcalde de la ciudad de Buenos Aires sorprendió con su declaración de cara a los comicios del próximo 18 de mayo. Aseguró, entre otras cosas su deseo de volver a estar al frente del gobierno porteño.

Quiero volver a ser jefe de Gobierno de la Ciudad, porque aprendí”, sorpendió en el cierre de su intervención.

Por otra parte, el candidato de Volvamos Buenos Aires, en la misma línea que el resto de la noche, criticó al Gobierno de Jorge Macri. “Los políticos, una vez más, mirandose el ombligo, lejos de las necesidades”, señaló.

Manuel Adorni: “La Ciudad se estancó y eso hay que modificarlo”

image.png

El candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, en CABA comenzó su exposición respondiéndole al candidato del Frente de Izquierda, Luca Bonfante, que lo había saludado irónicamente por ser hoy 29, día en la que la tradición indica que se comen ñoquis. “Que un zurdo me llame ñoqui es un mimo al alma, a todos se los recomiendo”, devolvió el actual vocero presidencial.

Luego comenzó a exponer el eje central de su plataforma para ser legislador porteño, que es replicar el estilo y modelo de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires. “Nadie duda de que la Ciudad de Buenos Aires está mejor que hace 17 años cuando asumió el PRO, pero tampoco nadie puede dudar de que la ciudad se estancó”, sostuvo, combinando un elegio con una crítica.

Luego agregó: “Se estancó porque han multiplicado el Estado. Tienen miles y millones de pesos en gastos innecesarios. El canal de la Ciudad es un ejemplo. Macri lo propuso, cerrarlo, pero hoy tiene un presupuesto más alto que hace 17 años”.

Allí fue en el que buscó polarizar con la oposición nacional. “Si seguimos en esta dirección más tarde o más temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones. La única forma de evitar esto es llevar a la Ciudad el modelo de Milei".

Al momento de realizar preguntas, Ramiro Marra, dirigente que supo formar parte de La Libertad Avanza y hoy es adversario de Adorni, le hizo una propuesta de acercamiento. “Te invito a que nos unamos para impedir al kirchnerismo gobernar la ciudad de Buenos Aires”, dirigió. A esto, Adorni pareció devolver el gesto. “Quiero agradecerte por el reconocimiento que me haces de la lucha contra la izquierda más nefasta. Por supuesto que acompaño este gobierno y batallamos contra los zurdos y el kirchnerismo, somos la única alternativa, todo lo que esté en línea con nuestras ideas lo vamos a apoyar”.

Horacio Rodríguez Larreta criticó la gestión de Jorge Macri en la Ciudad

image.png

Durante la presentación de la propuesta legislativa, Horacio Rodríguez Larreta comenzó agradeciéndole al Gobierno de la Ciudad porque están “haciendo campaña elogiando las obras” de su gestión como alcalde porteño. “Básicamente, porque no tienen una sola para mostrar de la gestión de Jorge Macri. Lo único que inauguró es una plaza en Santa Rita que yo empecé el proyecto, lo armamos con los vecinos y lo terminaron ellos”, relató. Y se quejó: “Y ni siquiera me invitaron a la inauguración. Mal”.

Luego, el ex jefe de Gobierno porteño, que ahora va por Volvamos Buenos Aires por un puesto en la Legislatura, continuó explicando que por eso el actual alcalde porteño se quedó solo: “Todos los partidos que lo acompañaron, el radicalismo, Coalición Cívica, el socialismo y Confianza Pública, ninguno está. Yo estoy con los vecinos, a los que traicionaron, diciéndoles que se iba a poner en crisis todo lo que se estaba haciendo”.

En ese contexto, se metió de lleno en sus propuestas, como dijo, basadas en su “experiencia”. Así, enumeró sus prioridades en seguridad, educación, más obras e Inteligencia Artíficial. Completó su enumeración con lo que consideró lo más importante de su propuesta: “Que en la Ciudad haya alguien que se ocupe de los vecinos, que trabaje”.

Al tiempo de las preguntas, tuvo que responder cuestionamientos de Federico Winokur, de la Izquierda en la Ciudad, Eva Koutsovitis, de Confluencia, y Luca Bonfante, del Frente de Izquierda.

image.png

El ex jefe de Gobierno primero repudió los dichos de la candidata Vanina Biasi sobre el Estado de Israel y trató de “disparate las acusaciones”. Luego, decidió mostrar lo que denominó “un ejemplo concreto” y los invitó a los tres candidatos que preguntaron a ir al Sur de la Ciudad, a verla desde la Torre de la Ciudad.

Y, en ese contexto, enumeró: “Mirando hacia el río, se ve el paso a nivel de la avenida Sáenz, que era una catástrofe. Más allá, el Polo Educativo de Lugano. Más todavía, el distrito tecnológico de Parque Patricios, 30 mil puestos de trabajo. Si miramos hacia el Riachuelo, tenemos todo el camino de Sirga, donde sacamos a la gente que peor vivía en la Ciudad. En Lugano, recuperamos el lago que era un basural. En Soldati tenés el patio de juegos más grande de la Ciudad de Buenos Aires y, en el mismo predio, hay un centro logístico que sacó decenas de camiones que circulaban por el Sur haciéndole la vida imposible a la gente”.

Luego, habló de la vivienda y recordó el barrio Olímpico “con 1050 viviendas nuevas de la Ciudad”. Y continuó con un jardín de Infantes “pegado a ese barrio” y siguió: “Dando la vuelta por (la avenida) Cruz, donde está el Metrobús, tenés el Hospital de Lugano, que no existía. ¿Te preocupa la educación? Crucemos Escalada: la UBA, la universidad al Sur de la Ciudad trajimos. Y la comisaría”.

Y concluyó: “Eso es gobernar. Y tampoco lo ves, no está más el Elefante Blanco, porque está el Ministerio. Eso es gobernar”.

Leandro Santoro acusó a La Libertad Avanza de querer “colonizar la Ciudad”

image.png

Leandro Santoro, en sus dos minutos de propuestas durante el debate entre candidatos a legisladores porteños apuntó contra los contratos que mantiene la Ciudad de Buenos Aires con diferentes empresas, con especial énfasis en los que tiene para la recolección de basura. Afirmó que “limpiar la Ciudad de Buenos Aires sale 4 veces más caro de lo que sale limpiar la ciudad de Madrid” y que “nadie controla” a las concesionarias.

Hay que controlar a las empresas tercerizadas”, lanzó el candidato de Es Ahora Buenos Aires.

“Con nosotros se termina la idea de que una empresa pueda cobrar aunque brinde un mal servicio, o que sea multada y pueda no pagar esa multa”, manifestó.

Luego, al responder las preguntas que recibió de tres de sus contendientes, le dedicó la mayoría del tiempo a Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, espacio que considera que busca “colonizar la Ciudad”.

“Hay afiches que dicen ‘Adorni es Milei’. Yo te quiero decir, Adorni, que Santoro es Santoro. Yo no me escondo detrás de nadie, no necesito que me vengan a defender porque yo vivo esta ciudad, yo defiendo esta ciudad, yo quiero ser legislador de esta ciudad. No vine a defender un proyecto político de la crueldad, no vine a defender los intereses de un espacio que lo único que necesita es colonizar la Ciudad de Buenos Aires para conducir la derecha general, porque lo único que están buscando ustedes es destruirlo a Mauricio Macri con un solo objetivo, que es quedarse con todo. Y cuando se queden con todo, si eso llegara a pasar, van a hacer lo mismo que a nivel nacional, aplicar la motosierra, generando crueldad, dolor”, le disparó al vocero presidencial.

Y concluyó: “Esta elección no es solo para decirle basta al abandono del señor Macri, sino también basta a la crueldad del señor Milei”.

La propuesta de Ramiro Marra: “No puede haber gente tirada en la calle”

image.png

Ramiro Marra, lanzó críticas directas contra los candidatos del kirchnerismo y la izquierda, a quienes acusó de utilizar políticamente la situación de vulnerabilidad social.

Durante su intervención, Marra sostuvo: “Ustedes romantizan la pobreza y quieren vivir de ellos”, en referencia a sus contrincantes ideológicos. “Desde mi lugar me meto en acción para poder solucionarlo. No puede haber gente tirada en la calle, para ellos tenemos 40 centros de atención a donde los podemos llevar”, agregó.

En su exposición, Marra insistió en vincular el aumento de personas en situación de calle con la falta de respuestas institucionales: “En los últimos 20 años sólo creció la cantidad de gente que vive en las villas”. En esa línea, apuntó contra quienes, según él, se benefician electoralmente de las condiciones de precariedad: “Dejen de robar con la pobreza, ayuden a los que tienen una necesidad. Ustedes hacen políticas electorales para salir beneficiados”.

La intervención de Marra generó una fuerte reacción entre otros candidatos. Federico Winokur lo calificó de “fascista” por sus declaraciones, mientras que Juan Manuel Abal Medina lo cuestionó con la pregunta: “¿Tenés corazón?”. A su vez, Yamil Santoro ironizó: “Me honra que me copies, ¿a qué candidato votarías si no fueras candidato?”

Frente a las críticas, Marra respondió: “Yo estoy preocupado por la gente que está en la calle. Ustedes los quieren defender, yo los quiero sacar de la calle para que no cometan otro delito”, y recordó casos recientes de inseguridad como los asesinatos de Mariano Barbieri, del agente Alarcón en Figueroa Alcorta y del agente Salazar en Retiro.

Paula Oliveto se diferenció de la antigua alianza con el PRO

image.png

“Una de las diferencias más profundas que he tenido en el último tiempo con el PRO, y en especial con Silvia Lospennato, es que no estuvieron a la altura de las circunstancias con lo que sucede con los jubilados”, cuestionó Oliveto en su intervención y remarcó que 250 mil jubilados atraviesan una situación crítica, sin recursos para alimentarse ni para afrontar el costo de los alquileres. En ese marco, propuso la implementación de un plan integral que incluya seguridad alimentaria, acceso a medicamentos y acompañamiento social.

En cuanto a la administración de los servicios públicos, anunció que su espacio volverá a revisar el contrato de recolección de residuos en la ciudad. “La gente sabe que yo sé leer los contratos y detectar las irregularidades y desvíos”, dijo, y exigió explicaciones sobre los 12 mil millones de pesos asignados a publicidad oficial: “Me van a tener que explicar en qué se gasta”.

En su agenda, Oliveto también incluyó la problemática del bullying, la salud mental y la prevención de la ludopatía, con un llamado a prohibir la publicidad de los juegos de azar.

Y en materia de seguridad, criticó la gestión del gobierno nacional por el hacinamiento de detenidos en comisarías porteñas y reclamó que la administración de Javier Milei se haga cargo del traslado de los presos: “Vamos a seguir exigiendo que se los lleven de las comisarías que están a dos puertas de las casas de nuestros vecinos”, advirtió.

En el tramo de preguntas cruzadas del debate, la candidata de la Coalición Cívica respondió afirmativamente a la consulta de Lula Levy sobre el apoyo para frenar el retroceso en políticas de género en la Ciudad.

Frente a la interpelación de Yamil Santoro, que cuestionó por qué ahora reclama auditorías sobre contratos firmados por la gestión del PRO y no durante su alianza con ese espacio, argumentó que enfrentarse a mafias reales —como “el narcotráfico, sectores del conurbano y el kirchnerismo”, dijo— siempre fue complejo.

Para cerrar, ante una crítica de Marcelo Peretta, quien la responsabilizó por el deterioro urbano ocurrido durante su paso por la Legislatura, Oliveto respondió reivindicando su labor parlamentaria. Señaló que promovió leyes clave para fortalecer la autonomía porteña. “En vez de acusar, los invito a que miren mi prolífica labor legislativa, porque si algo hice yo fue defender a los porteños”, concluyó.

El cruce de Lula Levy con Horacio Rodríguez Larreta

image.png

Lula Levy, representante del espacio Evolución, cuestionó de forma directa a Horacio Rodríguez Larreta y a Leandro Santoro.

La posultante del espacio de Lousteau criticó al ex jefe de Gobierno porteño por su rol en la designación del actual jefe de Gobierno: “Horacio, te voté, pero me decepcionaste. Vos trajiste a Jorge Macri del conurbano. Hace un año y medio que estabas callado”, expresó.

También cuestionó al candidato del kirchnerismo: “Santoro, no soy Lousteau, soy Lula. Me gustaría hablarte de qué sensibilidad hablás, sos el kirchnerismo que odia la ciudad y votó en contra de los fondos para la ciudad”. A eso sumó: “Hablan mientras nosotros repartíamos un plato caliente con la UBA y éramos voluntarios, ustedes hacían fiestas en Olivos y montaban un vacunatorio VIP”.

En su intervención, Levy también destacó que su espacio tiene “prioridades claras: educación, salud, seguridad y vivienda”, y diferenció su propuesta en seguridad al afirmar que “proponemos utilizar paradas seguras de colectivos, subtes y trenes, en lugar de los tótems” instalados en distintos puntos de la Ciudad.

Con respecto a la educación, remarcó la ausencia de una norma específica para el distrito: “Somos el único distrito de todo el país que no tiene ley de educación. Debería darles vergüenza”, señaló. También propuso establecer como obligatoria la sala de 3 años, implementar un incentivo económico para docentes que trabajen en escuelas vulnerables y modificar el horario del secundario.

Levy incluyó además una propuesta vinculada a la formación financiera de los estudiantes: “Un cambio que no le va a gustar a Milei es que queremos brindar educación financiera para darte herramientas y evitar estafas. No crean en los falsos atajos que nos quieren vender”.

Las propuestas de Silvia Lospennato: el cruce con Adorni y la respuesta sobre el rol de Larreta

image.png

Al presentar sus propuestas, la candidata del PRO Silvia Lospennato recordó que “aprobar una ley es muy difícil y ofrezco mi experiencia para que las cosas sucedan”. Entre las propuestas, Lospennato mencionó: baja de impuestos a quienes contraten mayores de 50 años; un línea hipotecaria para menos de 35 años; incorporar telemedicina a la oferta pública con prioridad a los porteños para turnos y cirugías; terminar con los trapitos y endurecer las penas a quienes vandalizan el espacio público. “El PRO es el único que tiene el equipo y experiencia porque se vuelven realidad. Tienes la garantía de que conmigo vamos a tener FIcha Limpia más estricta”, agregó.

Marcelo Peretta, Ramiro Marra y Manuel Adorni fueron los contrincantes que le hicieron preguntas a Lospennato. El primero cuestionó el rol de Horacio Rodríguez Larreta y sus críticas a la gestión actual. “Yo estoy en este atril representando a la única lista del PRO. Horacio abandonó al PRO y compite contra nosotros. Es una lástima pero fue su decisión”, respondió.

A su turno, el vocero presidencial apuntó contra las medidas de seguridad y expresó: “Con los piquetes terminamos nosotros, Bullrich y Pettovello, para lo que propusiste tuvieron 17 años y no lo hicieron. ¿Qué hicieron para que el kirchnerismo tenga la posibilidad de volver y hacer pelota el país?”.

Me cuesta verte parado en ese atril. Sos un buen vocero pero es una elección de legisladores. Decir que le ganaron al kirchnerismo cuando en esta ciudad logramos que fuera una isla. Nueve elecciones le ganamos al kirchnerismo y vamos a ir por décima vez. Esta fuerza es la única antikirchnerista y es la que mejor conoce a esta ciudad”, respondió.

Por último, Lospennato le confirmó a Marra que en la Legislatura acompañarán todas las medidas que llamen a endurecer las penas de los delitos. “Nosotros formamos la Policía mejor paga y con mejor equipamiento”, lanzó.

“Que quede claro qué se vota el 18 de mayo: ni presidente ni jefe de Gobierno. Que quede en claro que independientemente del resultado, vamos a acompañar el rumbo económico. No especulamos”, concluyó.

Dejá tu comentario