NACIONALES | derecho | huelga | Gobierno

Limitan el derecho a huelga: "Esta norma tiene los días contados"

Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, analizó en LV12 el decreto publicado por el Gobierno de Milei.

A través del decreto 340 del Boletín Oficial, que desreguló el transporte marítimo, el Gobierno limitó el derecho a huelga de gran parte de los sindicatos, tras ampliar las actividades consideradas esenciales.

“Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos”, indicó el artículo 3 del decreto, que modifica el artículo 24 de la ley N° 25.877.

Embed - Dr Matías Cremonte

Inconstitucional

"Es bastante burdo porque es lógico que el Gobierno no tiene facultades para reglamentar el derecho de huelga y lo metió por la ventana en un decreto previsto para regular la marina mercante. En medio de eso, en el artículo tercero, reglamenta todo el ejercicio de derecho de huelga en los servicios esenciales para todas las actividades", sostuvo en LV12, Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas.

En este sentido, dijo que "con esto hay un reconocimiento del Gobierno de que no tiene facultades para hacerlo y lo metió de tal modo que parezca que es parte de sus facultades delegadas por la Ley Bases. Formalmente esto es inconstitucional porque no tiene potestad para legislar una atribución que solo lo tiene el Poder Legislativo".

El Dr. indicó que "está reglamentando de manera muy restrictiva el ejercicio de un derecho constitucional como es el derecho de huelga que está en el artículo 14 BIS". Entonces, "me parece que esta norma tiene los días contados y en cualquier momento vamos a escuchar que un juez o jueza la declare inconstitucional o por lo menos dicte una medida cautelar para dejar sin efecto su vigencia porque no resiste demasiado análisis".

Dejá tu comentario