"Actualmente no lo consideró una moda. Cuando uno hace descalzo, trabaja la propia sección. Hay ejercicios, por ejemplo sentadilla o peso muerto, que son ejercicios de tren inferior que si no estamos con un calzado puede generar algún tipo de inestabilidad con lo que aumenta el riesgo lesivo o se puede ver afectada la calidad del movimiento", explicó.
Yo suelo recomendar que se lo haga descalzo siempre y cuando no tengamos el calzado adecuado. Descalzo lo que vamos a percibir sería como que el pie se pega al piso y vamos a empujar de otra manera, vamos a tener otro control motor Yo suelo recomendar que se lo haga descalzo siempre y cuando no tengamos el calzado adecuado. Descalzo lo que vamos a percibir sería como que el pie se pega al piso y vamos a empujar de otra manera, vamos a tener otro control motor
"Para mi no es una moda, se está hablando en ciencia sobre esto, siempre contextualizando y viendo los ejercicios que tienen esta demanda de equilibrio y otras capacidades", agregó.
Ayuda a la postura en general
El profesor señaló que trabajar descalzo puede ayudar a la postura en general. Y agregó que de acuerdo a su experiencia personal, "cuando utilizó zapatillas son altas, tienen mucha goma, en un ejercicio de sobrecarga genera inestabilidad en el pie. Descalzo se puede percibir el empuje contra el piso de una forma más uniforme y está mejor distribuido".
Zapatillas con cámara de aire
Miguel dijo que estos calzados no son apropiados para realizar determinados ejercicios." Ahora sí tienen beneficio si hacemos alguna actividad de running, reduce el impacto", aclaró.
Qué busca la gente cuando va a un gimnasio
El entrevistado explicó que más allá de la salud, las personas que asisten por primera vez a un gimnasio tienen interés en la estética corporal que viene como secundario del trabajo con sobrecarga en un gimnasio.
Lo recomendable para bajar de peso
Para bajar de peso actualmente la ciencia señala que el entrenamiento de fuerza con sobrecarga es lo más idóneo para perder o disminuir la adiposidad. "También yo suelo prescribir algo cardiovascular durante la semana", dijo.
Altas temperaturas y actividad física
Para evitar la deshidratación o golpes de calor, lo recomendable es hacer actividad física en la primera hora de la mañana o a la tarde cuando el sol ya se está yendo, es decir, desde las 18 horas en adelante.