La cosecha de caña de azúcar avanzó sobre un 66% del total de la superficie cultivada en la provincia, según informó el INTA Famaillá a partir de los resultados obtenidos por imágenes satelitales.
El Ingeniero Pablo Benedetti explicó que a partir del trabajo se basó en un procesamiento de imágenes satelitales, efectuado por el Laboratorio de Sistema de Información Territorial de INTA Famaillá, se pudo "ver el avance de la cosecha, o sea podemos sacar toda la superficie todavía de caña en pie y el avance de la cosecha a nivel de departementos. Está cerca del 66% con algunos avances. Tenemos Leales, Cruz Alta y Simoca con cerca del 68 por ciento; Burruyacu un 69 por ciento y en los departamentos centrales se nota menos avance, que es por el grado de afectación de las heladas, que es menor. En los departamentos de La Cocha y Graneros ya tiene cerca de un 96 por ciento", detalló.
Benedetti señaló que, también, a través de las imágenes satelitales se puede ver que "la afectación de las heladas que no fue igual en todos los departamentos, entonces en los departamentos de la zona centro esa caña se deja para cosecharla al último, y se avanza sobre la zona dónde el daño de helada fue mayor", aclaró.
El especialista agregó que "generalmente sacamos uno o dos informes para evaluar cómo va el avance de la cosecha. Este es el primer informe y estimamos cerca de 40 días sacar el otro. Se estima que la zafra llegaría hasta octubre porque venimos viendo el avance cada 15 días entre un 6 y un 10 por ciento de avance de cosecha", anticipó.
G.I