LOCALES | Diabetes | lesiones | ceguera

"La diabetes genera lesiones que pueden llevar a la ceguera"

Profesionales del servicio de Oftalmología del Centro de Salud realizan una jornada de prevención e insisten en realizarse los chequeos

En el marco de una nueva jornada de prevención, profesionales del servicio de Oftalmología del Centro de Salud insistieron en la importancia de realizar controles periódicos, especialmente en pacientes con sospecha o diagnóstico de diabetes.

“El fondo de ojos nos permite detectar muchas patologías y así trabajar en prevención. Es importante que no sólo el paciente diabético, sino cualquier persona que sospeche que pueda tener diabetes, acceda a este estudio”, explicó el jefe del servicio, Dr. Daniel Dilasio.

Por su parte, el oftalmólogo Dr. Paolo Stagnitta remarcó que la actividad de hoy está enfocada en prevenir la retinopatía diabética, una de las complicaciones más frecuentes y graves de la enfermedad: “La diabetes es crónica y progresiva; no se cura como una gripe o un resfrío. Debe controlarse, tratarse y prevenir lesiones que a futuro pueden terminar en una ceguera. No queremos llegar a estadios avanzados, donde el tratamiento es más complejo, por eso insistimos en la prevención”, señaló.

image

Los profesionales destacaron que acuden pacientes de distintos perfiles, algunos con un adecuado seguimiento de su enfermedad y otros que, por distintos motivos, no logran mantener un control adecuado. “La diabetes no controlada genera lesiones oftalmológicas que pueden llevar a una ceguera irreversible”, advirtieron.

Consultado sobre la conducta que deben adoptar tanto quienes no son diabéticos pero podrían serlo, como aquellos con diagnóstico confirmado, el Dr. Dilasio explicó la importancia de los controles periódicos: “El control oftalmológico es fundamental. Hoy contamos con campañas, con los controles preescolares obligatorios y, a partir de los 40 años, todas las personas deben hacerse un control anual. Para el diabético, la frecuencia dependerá de los años de evolución: puede ser anual o semestral, según lo indiquen el diabetólogo y el oftalmólogo”.

Asimismo, los especialistas recordaron que la diabetes es una patología multisistémica que requiere un abordaje conjunto. “No es algo que trate solo el oftalmólogo. Intervienen el endocrinólogo, el clínico, la nutricionista y el médico de cabecera. Por suerte, se está trabajando de manera multidisciplinaria”, añadieron.

Finalmente, remarcaron que aunque la campaña de hoy se extiende de 8 a 12, los pacientes pueden acercarse durante todo el año. “Salud escucha siempre. No sólo en el Centro de Salud, sino en cualquier servicio de oftalmología de la provincia”, concluyó Dilasio.

Dejá tu comentario