NACIONALES | diputada | Israel | Nazi

Procesaron a la diputada Vanina Biasi por publicaciones antisemitas

La diputada del Partido Obrero publicó una serie de tuits en los que trató de "genocida" al Estado de Israel y lo comparó con el régimen de la Alemania nazi.

Este lunes, el juez federal Daniel Rafecas procesó a la diputada nacional Vanina Biasi, del Partido Obrero, por violación a la ley antidiscriminatoria 23.592. Esto se debe a una serie de tuits en los que trató de "genocida" al Estado de Israel, lo comparó con el régimen de la Alemania nazi y, a su vez, lo acusó de una avanzada militar similar a la del Holocausto.

El magistrado consideró que las publicaciones emitidas a través de X son agraviantes hacia la comunidad judía y superaban con creces los límites de la libertad de expresión. Además, se aclara que la acusada dejó pasar por alto que Argentina sufrió dos atentados guiados por el odio antisemita.

Según Rafecas, las expresiones de Biasi “configuran una acción discriminatoria que alienta al odio contra la comunidad judía”. “Al analizar las publicaciones, se puede observar que sus manifestaciones no pueden ser tenidas por meras críticas dirigidas hacia las autoridades temporales o al gobierno israelí por sus acciones o sus políticas circunstanciales, extremo que llevaría a considerar el caso como enmarcado en la libertad de expresión”, manifestó.

image.png
Procesaron a la diputada Vanina Biasi por dichos antisemitas. Foto: MDZ

Procesaron a la diputada Vanina Biasi por dichos antisemitas. Foto: MDZ

“Por el contrario, a través de mensajes de marcado contenido antisemita, la nombrada caracteriza directamente al Estado de Israel (no simplemente a su gobierno o autoridades temporales), y al sionismo, como genocida y nazi, como ocupantes de un territorio (desconociendo sus derechos al mismo), y como autor de un apartheid”, añadió el juez.

Rafecas, además, le trabó embargo a Biasi por diez millones de pesos. De confirmarse esta decisión, en tanto, la diputada izquierdista enfrentará un juicio oral y público por estos hechos.

La legisladora del Partido Obrero se ha pronunciado públicamente en contra del régimen israelí. De hecho, cuando juró como miembro de la Cámara de Diputados, juró por Palestina, los piqueteros y el socialismo, pero no mencionó al otro país afectado por la guerra.

Los tuits "antisemitas" de Biasi

El 27 de noviembre de 2023, a partir de las 10.15 horas, Biasi habría exteriorizado a través de X (en ese entonces, aún Twitter) manifestaciones que tuvieron por posible objeto la Justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas, según especifica la denuncia.

Refirió a la liberación de la niña Emily Hand, quien se encontraba cautiva en manos de la organización terrorista Hamás: “Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento. El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología".

En ese sentido, el fiscal Carlos Stornelli de la causa consideró que Biasi habría abusado del derecho constitucional de la libertad de expresión, ya que sus manifestaciones habrían significado “la exteriorización de propaganda cuyo objeto no resulta sino la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentadora y/o incitadora, asimismo, a la persecución o el odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas”.

Así, encuadró los hechos dentro de lo normado por el artículo 3 de la Ley 23.592, el cual establece: "Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma. En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas...".

FUENTE: mdz

Dejá tu comentario