El canciller Felipe Solá reveló este jueves que entre el 16 y el 31 de marzo volvieron al país 154.000 argentinos que habían quedado varados en el exterior en el contexto de pandemia por coronavirus Covid 19. Todavía quedan "alrededor de 10.000 argentinos varados" en el mundo debido a las restricciones para volar, y a los intereses comerciales de cada aerolínea.
"Desde el 16 de marzo, la última fecha de vuelos regulares, desde las 0 del 17 de marzo hemos tenido una enorme cantidad de arribos: hasta el 31 de marzo, incluyendo ingresos terrestres, 154.000 argentinos volvieron al país", informó Felipe Solá en una videoconferencia con los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados.
"Ha vuelto una enorme cantidad, y al mismo tiempo se siguen ampliando esas listas porque aparecen los 'work & travel' (jóvenes que viajan para trabajar de manera temporan en países de centroamérica, sudamérica, o en Andorra o Estados Unidos), pero la verdad aparece una tercer capa que quiere volver: gente que se quedó sin trabajos antiguos, no estacionales, sino estables que se terminaron", explicó Solá.
Esos ciudadanos quedaron varados en países donde la tasa de contagio es más alta que en Argentina, por lo que "escriben para intentar volver", señaló el Canciller, quien también se refirió a quienes "tienen cuatro o cinco años de residencia y deciden cortarla por la situación del país (en el que están radicados), que quieren volver definitivamente porque preveén que van a empeorar las cosas".