LOCALES | Dique | Osvaldo Jaldo | El Cadillal

Dique El Cadillal: "Este gobernador cumplió con la palabra empeñada"

El gobernador Osvaldo Jaldo, encabeza el cotejo de precios de las empresas que se presentaron para que comiencen la obras en el Dique.

En el marco de la gestión de la provincia para reparar las fisuras del Dique El Cadillal, " hemos venido trabajando durante enero, mes difícil donde se nos presentó este imprevisto para tomar decisiones fuertes. Tiene que ver con el bienestar de los tucumanos, la provisión de agua para cultivos e ingenios", manifestó el gobernador Osvaldo Jaldo, en la apertura de sobres para cotejar precios de las empresas.

Estuvieron acompañando al Gobernador: la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; las diputadas nacionales Mabel Carrizo y Rossana Chahla; el senador nacional Pablo Yedlin; la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado; los ministros Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia) y Miguel Acevedo (Interior); el fiscal de Estado, Federico Nazur; Hebe Barber, directora Regional Norte del ORSEP; el legislador Gabriel Yedlin y el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio.

image.png

De las cinco empresas invitadas, se presentaron tres. Los oferentes fueron Mercovial S.A. y SABAVI S.A. (UTE), con una propuesta por $688.975.058,01; Fundaciones Especiales S.A., por $846.652.998,59; y José Cartellone Construcciones Civiles S.A., con una oferta de $1.074.654.961,16.

Todo lo que esté relacionado al funcionamiento del dique, es responsabilidad absoluta de una empresa concesionaria nacional y no de Tucumán. "Una vez más el gobierno de la provincia se hizo cargo y se cumplió con la palabra empeñada para llevar tranquilidad a las tucumanas y los tucumanos", manifestó Jaldo.

Se incrementaron las lluvias

Por otro lado, el Gobernador se refirió a la sequía que sufre todo el país. Sin embargo, la semana pasada comenzaron las lluvias en el norte argentino. “Para que comience a ingresar agua a El Cadillal tiene que llover en el norte de Tucumán y en el sur de Salta. Como se produjeron estas lluvias, los ríos ya están trayendo agua para tener los niveles que necesitamos para abastecer de agua a los tucumanos”, concluyó.

image.png

En cuanto al DNU que será tratado por las y los parlamentarios en la Legislatura este martes, y que ya tiene dictamen favorables, el gobernador expresó: "Espero que todos estemos a la altura de las circunstancias. Los tucumanos lo estamos necesitando, con algo vital para sobrevivir como es el agua".

Paritarias

Desde el 1 de febrero van a comenzar las convocatorias para los gremios, con el objetivo de dialogar con el ejecutivo provincial sobre los salarios. Con los paros de SITAS, el gobernador sostuvo que "todos los gremios se tienen que preparar para venir a discutir las paritarias y ponernos de acuerdo sobre cuál va a ser el incremento del 2023. Los planteos los deben hacer al gobierno porque el paro afecta a la gente del interior, a los que vienen en busca de salud", sentenció.

Dejá tu comentario