"Nuestra cadena productiva espera ansiosa esta medida", expresó en LV12, Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM).
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, conversó con Massa durante el fin de semana pasado respecto a este tema y al respecto señaló que ”estamos bien encaminados como lo habíamos hablado en la última reunión, para poder avanzar con las economías regionales de la provincia, madera, tabaco, té".
"Hay una necesidad de no perder los mercados internacionales", por eso esperamos "esta medida muy urgentemente" y que "esta promesa se cumpla", dijo Guillermo Fachinello.
"Hay insumos que tenemos que comprar a 400 pesos por dólar porque nos cuesta mucho importar, estamos complicados y necesitamos su puesta en marcha", agregó Fachinello.
Gran potencial para las exportaciones
Con la yerba, la madera, el tabaco y té "nosotros podemos aportar, generar trabajo, aportar divisas a la provincia y a la Nación. Somos los mayores productores de madera, los únicos productores de pasta en Argentina y con el té y el tabaco estamos ganando un mercado importante".
Tipo de cambio
Fachinello estima que estará entre 280 y 300 pesos. "No tenemos un número exacto, estamos en una incertidumbre y esperar 20 a 30 días es muchísimo porque no queremos dejar ninguna fábrica parada".
Expectativas
El titular de CEM fue cauto y sostuvo que van a esperar que este dólar diferencial se ponga en marcha. "Tenemos la palabra del presidente, del ministro Massa y el gobernador que nos acompaña constantemente. Hoy para tener un combustible lo estamos pagando diferencial, está difícil y nos complica trabajar", cerró.